El iMac Pro alcanza precios de más de 15.000 euros
Ahora sí, el nuevo iMac Pro de Apple ya está a la venta en numerosas regiones, incluyendo en nuestro mercado y ya se conocen las especificaciones y precios de las distintas configuraciones disponibles. Como ya se supo hace unos días, las configuraciones base parten de unos 5.000 dólares en EEUU que se traducen en unos 5.500 euros en España. Sin embargo, el precio del iMac Pro puede alcanzar una cifra muy superior a la que podíamos esperar, a pesar de tratarse de una máquina enfocada al mercado profesional, ya que las configuraciones más potentes llegan a una cifra de unos 15.300 euros, lo que significa que este nuevo modelo es de partida más caro que el Mac Pro “convencional” de Apple, que como sabes se sigue vendiendo a pesar de que es un modelo que la propia compañía reconoce que ha quedado “obsoleto” ya que no permite actualizaciones mayores.
Y es que si equipas al máximo el iMac Pro, puedes tenerlo con un procesador Intel Xeon W de nada menos que 18 núcleos con velocidad de hasta 4,3 GHz en modo “turbo boost”, con hasta 128 GB de RAM (el salto de los 32 GB base hasta los 128 GB son 2.800 euros en la tienda de Apple), hasta 4 TB de disco SSD (otros 3.300 euros de extra con respecto al disco base de 1 TB) y con un sistema gráfico Radeon Pro Vega 64 con 8 GB de memoria dedicada. Mientras, el Mac Pro, admite un máximo de procesador Xeon de 12 núcleos, con 64 GB de RAM, sistema gráfico doble con dos GPU FirePro D700 de AMD con 6 GB de VRAM GDDR5 cada una, y con 2 TB de almacenamiento SSD.
Si quieres comprobar las opciones y precios del iMac Pro para calcular qué configuraciones tienen un precio más razonable, puedes echar un vistazo a la propia tienda de Apple; pero debes tener en cuenta que el nuevo ordenador todo en uno se vende como un sistema cerrado y no es posible ni siquiera ampliar la memoria RAM, a pesar de que las imágenes que muestra la compañía de su interior muestran la memoria en módulos DIMM convencionales.
Su homólogo “normal”, el iMac Retina 5K de 27 pulgadas, por el contrario, sí tiene un modo de ampliar la memoria RAM, aunque no el disco SSD o el sistema gráfico, elementos que son muy fáciles de actualizar en un PC normal. Así, Apple ha creado el todo en uno más potente del mercado; pero lo ha dejado cerrado de modo que será una máquina profesional genial, pero solo apta para presupuestos muy holgados.
Lo último en Tecnología
-
El botón que Steve Jobs no quería: así nació el icónico “Home” del iPhone
-
Giro radical en tu cuenta de GMAIL: Google está pidiendo que decidas y es importante
-
El Motorola Edge 60 Fusion es un soplo de aire fresco a un precio espectacular
-
Apple y la tecnología pueden ayudarte a una alimentación mejor
-
España acelera en conectividad mientras que Movistar y DIGI lideran el mercado en 2024
Últimas noticias
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de abril de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11