¿Hacia el USB-C en el iPhone? Europa fuerza la máquina al sí
Las 8 funciones que puedes hacer con los auriculares del iPhone
Los 10 trucos ocultos para tu iPhone: cómo sacarle el máximo provecho
Quienes utilizan iPhone saben que el puerto de carga es único para la marca, el conector lightning nos acompaña desde el iPhone 5, de 2012. No deja de ser un inconveniente para quienes usan además un iPad de última generación o un MacBook, que tiene al USB-C como conectores.
La Unión Europea va a regular en el mes de septiembre una normativa para que todos los dispositivos móviles que se vendan en Europa cuenten con este estándar como método de carga. Pero, ¿veremos un USB-C en el iPhone?
Europa quiere un USB-C en el iPhone
El tira y afloja entre la Unión Europea y la compañía norteamericana de algunos años atrás. Pero desde nuestro continente se va a legislar con carácter de urgencia para que los dispositivos que se vendan en Europa cuenten con este tipo de cargador. Será durante el mes de septiembre, y podría obligar a Apple a que montase el USB-C en el iPhone en vez del puerto lightning.
De esta manera, sería muchísimo más sencillo poder cargar los dispositivos, sobre todo para aquellas personas que tienen todo su ecosistema basado en Apple. Por ejemplo, con el mismo cable para cargar un iPad de nueva generación podrías llenar la batería de tu iPhone.
Por otro lado, también tendría efecto muy positivo para el medio ambiente. Si ya Apple abogó a este hecho para eliminar el cargador en el iPhone 12, sería un punto muy interesante, ya que se reduciría la cantidad de accesorios que tenemos en casa.
El as en la manga de Apple
Lo que está pidiendo la Unión Europea a la compañía californiana no es exactamente que utilice este estándar de carga, sino que deje de utilizar el propio.
Y esto sería aprovechado por Apple para hacer su jugada maestra, eliminar directamente el puerto de carga y hacer que el iPhone se recargara de manera inalámbrica. Algo que ya hizo en 2016 con el iPhone 7, eliminando el puerto de carga de los auriculares, una medida muy crítica de su momento pero que incluso llegó a ser adoptada por otros fabricantes.
Esto no dejaría de ser un reto, porque aunque no supondría ningún tipo de problema que el teléfono solamente se cargara de forma inalámbrica, habría inconvenientes si hubiese que realizar una restauración completa. Algo que ahora se hace mediante el cable. Para ello, desde Apple quizás estén trabajando en tenerlo todo muy bien atado para que un iPhone totalmente inalámbrico, en el amplio sentido de la palabra, fuese posible. Quizás sean capaces de eso antes que poner el USB-C en el iPhone.
Lo último en Tecnología
-
Qué pasa realmente con tus fotos borradas del móvil
-
Cómo activar la función Audición segura con auriculares en tu iPhone para proteger tus oídos
-
Así será el MacBook barato con chip de iPhone que podría cambiarlo todo
-
Bosch y Cariad llevan la conducción automatizada con IA a un nuevo nivel
-
He probado el Logitech Combo Touch y es el accesorio que mi iPad Air necesitaba
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
España por los aires
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»