Google: tres trucos de maestro para cuando no sabes cómo buscar
Hace unos días mostrábamos algunos trucos básicos para mejorar tus búsquedas con Google, pero, evidentemente, el abanico de posibilidades y las tácticas son muy amplios: desde saber pegar la URL de una imagen para buscar imágenes parecidas o de otros tamaños, hasta saber cómo descartar palabras u opciones para encontrar más rápido lo que buscas, son muchos los trucos que puedes emplear si eres de los que tiene que pasar muchas horas buscando información en Internet. Pues bien, para esas ocasiones en las que no tienes claro lo que buscas o no sabes exactamente cómo buscar, hay también algunas técnicas clave que no te puedes perder y que te mostramos a continuación:
Este tipo de técnicas te van a servir para tres situaciones habituales que surgen, por ejemplo, cuando estás buscando información relativa a un asunto pero no sabes qué palabra debes usar ya que hay muchas relacionadas, cuando quieres ampliar la búsqueda y que sea Google quien te muestre opciones, o cuando quieres buscar sitios parecidos a uno concreto.
En el primer caso, cuando quieres ampliar al búsqueda a distintos términos similares, como explicábamos hace algunos días, es muy útil el operador (~), la virgulilla de la eñe, que sirve para indicar al buscador que amplíe la exploración a palabras equivalentes.
Así, si escribes en Google:
los mejores ~vehículos
El buscador hallará resultados de los mejores vehículos y palabras equivalentes como “coche” o “automóvil”.
Otra situación que puede surgir es cuando quieres buscar dejando una opción abierta, para lo que puedes usar el carácter comodín que es, como sucede en muchos sistemas operativos el asterisco (*). Así, puedes usarlo para cuando recuerdas parte de algo como la letra de una canción, una frase de un libro o de alguien famoso, pero no recuerdas el resto o cuando quieres que la búsqueda se haga en opciones que desconoces.
Así, si buscas:
Los * más rápidos
El buscador ampliará los resultados a todo tipo de términos que puedan responder a lo que buscas, como los coche más rápidos, los deportistas más rápidos, o incluso los servidores DNS más rápidos.
Por último, un tercer operador muy interesante es el de sitios web relacionados o URL relacionadas, para lo que debes usar la palabra “related:” con los dos puntos y a continuación el sitio web del que deseas ver los similares:
Así, si tienes un sitio web favorito sobre música como “musicaradar.com”, puedes escribir en Google:
related:musicradar.com
Y Google te devolverá los sitios web que considera más parecidos, entre los que seguro encuentras alguno que también te interese.
Si lo deseas, puedes saber más sobre los operadores de Google en las propias páginas de información y ayuda del buscador ¿o dónde esperabas encontrarlo?
Lo último en Tecnología
-
¿Subirán los precios de Spotify en España próximamente? El movimiento en Estados Unidos apunta a que sí
-
Creative Aurvana Ace 3: así suenan unos auriculares que apuestan por el detalle sin subir el precio
-
Pequeño, potente y más barato de lo que piensas: por qué el Mac mini M4 es mi recomendación estrella del Black Friday
-
Todo el mundo habla de ella, nadie la entiende: así funciona de verdad la baliza V16 conectada
-
Apple TV+ baja su precio a la mitad durante seis meses con la gran oferta de Black Friday
Últimas noticias
-
Los ornitólogos son tajantes y alertan: el ave que se extinguirá en España en 20 años con un 90% de probabilidad
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Bombazo en la zoología mundial: confirman la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
No hay vuelta atrás: las autoridades crean una guía oficial para controlar y eliminar al avispón asiático en España