Google refuerza a Gemini con nuevas integraciones para WhatsApp y notificaciones
Cómo registrar tu rostro en Android para desbloquear tu móvil
Las mejores apps para aprender idiomas de una vez por todas
Tu móvil Android quedará protegido en caso de robo de esta manera
Google sigue ampliando las capacidades de su modelo de inteligencia artificial, Gemini, con nuevas extensiones que buscan integrar aún más esta tecnología en nuestra vida cotidiana. En la versión beta de la app de Google, se han descubierto tres nuevas extensiones: WhatsApp, Google Messages y Notificaciones. Aunque estas funciones aún no están operativas, su aparición sugiere que Google está decidido a hacer de Gemini una herramienta esencial para los usuarios de Android.
Gemini será un revulsivo
Las extensiones de WhatsApp y Google Messages, conocidas gracias al medio Android Authority, permitirán a Gemini leer y enviar mensajes, así como realizar llamadas a través de las aplicaciones respectivas. Esta integración supone un avance significativo, ya que posibilita interactuar con estas plataformas populares mediante comandos de voz. Por ejemplo, los usuarios podrían pedir a Gemini que envíe un mensaje o que realice una llamada en WhatsApp sin necesidad de tocar el teléfono. Estas funciones no solo mejorarán la accesibilidad, sino que también abren nuevas formas de uso para personas con discapacidades o en situaciones donde no es posible usar las manos.
La extensión de Notificaciones añade una capa adicional de utilidad al permitir que Gemini gestione y resuma las notificaciones del sistema Android. Imagina que tu asistente de IA pueda filtrar y clasificar las notificaciones según su importancia, o incluso ejecutar acciones específicas en respuesta a ciertos mensajes. Este tipo de automatización podría cambiar drásticamente cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos, haciéndolos más eficientes y personalizados.
Competencia en el dominio de las IA
Estas actualizaciones forman parte de una estrategia más amplia de Google para consolidar a Gemini como un asistente indispensable, especialmente frente a la competencia de otros gigantes tecnológicos como Apple, que también está mejorando Siri con nuevas funciones para el iPhone 16. Google ha estado integrando Gemini en servicios clave como Spotify y dispositivos como el Pixel 9, indicando que la empresa ve en la inteligencia artificial una vía fundamental para el futuro de la interacción con la tecnología.
Aunque estas nuevas extensiones de Gemini aún no están disponibles para el público, ofrecen una imagen de un futuro donde la IA juega un papel central en nuestras interacciones digitales. Para los nuevos usuarios de smartphones, estas herramientas pueden convertirse en la forma predeterminada de navegar por sus dispositivos, mientras que los veteranos de la tecnología podrían verlas como una mejora bienvenida o incluso una necesidad inesperada. A medida que la carrera por el dominio de las IA se intensifica, queda claro que Google está apostando fuerte por hacer de Gemini un jugador clave en este ámbito.
Lo último en Tecnología
-
Científicos logran lo imposible: hologramas 3D que puedes ver y tocar como si fueran reales
-
WhatsApp se vuelve más inteligente sin espiar: así funciona su nueva IA privada
-
WhatsApp ya no es solo para chatear: todos los usos que le puedes dar en 2025
-
Apple casi compra Spotify y cambió de idea en el último momento
-
¿Y si se va la luz? La radio FM, esa vieja aliada que los móviles modernos han olvidado
Últimas noticias
-
Cómo se escribe fórmula y formula
-
Parece inofensivo, pero este animal tan ‘cuqui’ es una especie invasora que desplaza aves nativas en España
-
Nuevas ayudas para cambiar de coche: el dineral que te va a dar el Gobierno por comprar estos coches
-
El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España
-
Así es Madring: cómo es, longitud, curvas, entradas y todo sobre el nuevo circuito de F1 de Madrid