Galaxy J Max, 7 pulgadas de smartphone por 200 dólares
¿Hasta qué tamaño es razonable un smartphone? Se trata de una pregunta difícil de responder porque a decir verdad, depende de la región, del gusto de cada uno o incluso de la época. Hace unos años nos parecía que un smartphone de 5,3 pulgadas, por ejemplo el Galaxy Note original, era una aberración, y hoy es el tamaño “normal de los teléfonos”, y empezamos a considerarlos “teléfonos tableta” cuando tienen más de 5,5 pulgadas y no nos llevamos las manos a la cabeza cuando llegan a más de 6”. Así, el anuncio de hoy de Samsung en India, el Galaxy J Max, con pantalla de nada menos que 7 pulgadas ya no resulta demasiado sorprendente, aunque a decir verdad, para muchos está ya más allá de los límites de lo razonable en un teléfono.
El Galaxy J Max acaba de ser anunciado en India y es un terminal de gama asequible como el resto de la gama J, pero en este caso con una pantalla de 7 pulgadas con una resolución de 1.280 x 800 píxeles y con panel TFT, de manera que no esperes ni la nitidez ni el brillo al que acostumbra Samsung en sus terminales más avanzados. La construcción es similar a las del resto de terminales de la gama J, con un anillo externo que imita el metal, un frontal de cristal y la trasera con una textura al estilo de los Galaxy S5.
En el interior, el Galaxy J Max lleva un procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz con 1,5 GB de RAM y 16 GB ampliables con una tarjeta de hasta 200 GB; es decir, lo mínimo que hoy se considera razonable para un terminal que cumpla con la mayoría de los usos normales (es más o menos el límite que pone Samsung para muchos de sus accesorios como los relojes Gear S2). La batería es generosa, 4.000 mAh, pero con este tamaño de pantalla no esperábamos menos, y en lo que respecta a las cámaras lleva una principal de 8 MP con lente F/1.9 (un buen detalle) y flash LED, mientras que la frontal es de 2 MP.
El móvil es 4G (LTE), compatible con voz sobre LTE y dual SIM; y tiene otros detalles como radio FM además de los habituales Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 4.0, GPS, etc. En lo que se refiere al sistema se queda en Android 5.1, lo que ciertamente es un poco decepcionante a mediados de 2016, cuando estamos a punto de ver en la calle Android N. Estará disponible en dorado y negro a un precio de unos 200 dólares y, ciertamente, no parece que tenga mucho futuro en nuestro mercado; pero si te interesa tener un teléfono con tamaño realmente de tableta puede ser una opción a tener en cuenta.
Lo último en Tecnología
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
-
Tarjeta prepago y eSIM: la combinación perfecta para tus viajes.
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad