Esta es la apabullante función de Telegram que está triunfando y que WhatsApp jamás podrá imitar
Las aplicaciones alternativas a WhatsApp y Telegram
Cómo puedes regalar Telegram Premium a otro usuario
Cómo transferir chats de WhatsApp a Telegram
Para todo el mundo en España WhatsApp es la aplicación de mensajería por excelencia. Su uso mayoritario ha provocado que sea la opción más cómoda, pero eso está empezando a cambiar. Telegram, su gran competidor, no para de introducir novedades que te cambiarán la vida y la forma de chatear.
Telegram ha conseguido diferenciarse respecto a WhatsApp por la enorme libertad y privacidad que te da. Te explicamos las funciones que deberían servirte para darle una oportunidad a la app y comprobar si se ajusta a tus necesidades.
¿Cómo personalizar Telegram al máximo?
Telegram es una aplicación de código abierto. Esto hace que, pese a no estar cifrada de extremo a extremo, sea muy segura ya que cualquier programador puede comprobar si la información global está protegida. Además, existe otra ventaja muy importante: la increíble personalización que permite.
Sin salir de Telegram puedes comenzar a usar sus famosos bots creados por la comunidad de usuarios. Básicamente son robots automatizados que puedes introducir en tus chats para que realicen la tarea para la que fueron creados.
Puedes utilizarlos sin que nadie lo sepa, ya que no es necesario compartirlos en un chat grupal. Algunos de los más famosos permiten hacer auténticas virguerías:
- YTranslateBot: traduce todos los textos que le envías de forma automática.
- AndyRobot: puedes chatear con él para practicar inglés y hacer ejercicios de gramática.
- NowTrendingBot: te resume las principales tendencias en redes sociales del momento.
- Twittervid_bot: sirve para descargar cualquier vídeo de X (Twitter).
- PDFBot: permite descargar y editar cualquier tipo de PDF.
Estos son sólo algunos ejemplos. Con los bots de Telegram puedes escuchar música, descargar libros, ver partidos de fútbol e incluso buscar citas.
Los súper grupos de Telegram
Telegram ha llevado los chats grupales al siguiente nivel. Prácticamente no tienen ninguna limitación. Cada grupo acepta hasta 200.000 miembros, por lo que nunca te quedarás sin espacio para incluir a nuevas personas.
Además las opciones de personalización del anfitrión son casi infinitas. Puedes realizar juegos, encuestas, llamadas grupales, sesiones de preguntas y respuestas, modificar mensajes, bloquear funciones a determinados usuarios, dar permisos temporales, etc.
Mucho antes de que WhatsApp permitiera los canales, Telegram ya poseía la herramienta de canal de difusión. Una opción ideal si quieres compartir comunicados específicos o estar al tanto de lo que dicen tus marcas favoritas.
La ‘app’ con más capacidad que WhatsApp
Los cambios en la política de almacenamiento de WhatsApp nos han generado un gran problema. Ahora la copia de seguridad agota el espacio disponible en Google Drive.
Este problema no lo tenemos con Telegram, ya que almacena todos los archivos y mensajes en la nube, lo que facilita el acceso cuando cambiamos de dispositivo.
Lo último en Tecnología
-
¿Qué pasó con Nokia? De dominar el mundo a quedarse sin cobertura
-
UpSlide transforma PowerPoint con el primer control de cambios integrado
-
UGREEN MagFlow, la primera batería con Qi 2.2 del mundo, aterriza con carga inalámbrica de 25 W
-
Ciberestafas cada vez más creíbles: deepfakes, audios falsos y malware con IA amenazan a millones
-
Este falso correo de la Agencia Tributaria casi me arruina la mañana
Últimas noticias
-
El Atlético no para de fichar: rescata a Hancko tras ser plantado por el Al-Nassr en un hotel de Arabia
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor
-
España femenino – Alemania, en directo: ver online gratis el partido de semifinales de la Eurocopa
-
Resultado del Sorteo de Oro de la Cruz Roja 2025: números premiados y cuánto dinero ha tocado
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es