Facebook: se puede dejar la cuenta como herencia al morir
La red social Facebook sigue ampliando el conjunto de servicios que ofrece a sus usuarios. Y el último que hemos descubierto no podemos negar que resulta algo tétrico. ¿Por qué? Porque está en relación con la muerte de quienes tienen una cuenta en esta.
En concreto, lo que se ha dado a conocer es que ahora cualquiera de los ciudadanos que poseen un perfil en Facebook puede elegir quién se encargará de este cuando fallezca.
Sí, como lo estás leyendo. La cuenta se puede dejar ahora como si de una herencia se tratase. Y es que así es como se pretende ponerle fin a las situaciones que solían existir cuando un usuario fallecía: seguía activa, se bloqueaba para siempre, era utilizada por alguien de su entorno que supiera sus claves…
Por todas estas razones, la empresa de Mark Zuckerberg ha decidido actuar y tomar las medidas oportunas. Así, su nueva política, que se pondrá en marcha próximamente en Estados Unidos, ofrece a cualquier usuario dos posibilidades pensando en qué quiere que suceda cuando muera:
- Puede establecer entre sus contactos a un heredero. Este será, por tanto, el encargado de administrar la cuenta: colgar fotografías, responder a solicitudes de amistad, realizar comentarios…
- Puede pedir que, en caso de que fallezca, su cuenta sea directamente borrada.
No obstante, hay que subrayar además que desde Facebook, en pro de no herir las sensibilidades de las personas queridas del usuario que haya muerto, se tomarán otras medidas. Así, por ejemplo, se ha hecho público que el perfil de este no aparecerá como sugerencias de amistad para otros.
Con todas estas nuevas modificaciones, la red social pretende acabar con tantas situaciones incómodas y dolorosas que se han producido a raíz del fallecimiento de algunos de sus usuarios.
Lo último en Tecnología
-
El iPhone 17 Air será el modelo más delgado de la historia de Apple
-
Dreame Z1 Pro: limpieza inteligente y sin cables para tu piscina
-
Cómo sobrevivir a los audios de WhatsApp sin perder amigos ni la paciencia
-
Qué es la inteligencia artificial y por qué está transformando nuestra vida diaria
-
¿Vale la pena tener un asistente virtual en casa?
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»