Tecnología
MÁXIMA PRECAUCIÓN

Expertos en ciberseguridad alertan: este truco permite activar tu cámara sin que lo sepas

Expertos en ciberseguridad han puesto alerta a la población por el truco de la cámara

Expertos en ciberseguridad han mandado un mensaje de alerta a los ciudadanos sobre el truco de la cámara. Las estafas virtuales hoy están a la orden del día y muchos delincuentes acuden a estos dispositivos ubicados en los teléfonos móviles de las víctimas para activarla y acceder en tiempo real a todos sus movimientos. Con ello pretende realizar una extorsión con la que poder sacar una buena cantidad de dinero. Consulta en este artículo todo lo que dicen los expertos en ciberseguridad sobre esta estafa con la cámara del teléfono móvil como protagonista.

Las estafas virtuales están a la orden del día, con el phishing y el skimming como las principales prácticas de los hackers para vaciar la cuenta de las víctimas en cuestión de segundos. La primera de ellas, que se traduce al castellano como pescar, es la más habitual y seguro que la has sufrido en la última semana. Los delincuentes intentan pescar a las personas suplantando la identidad de Hacienda (ahora coincidiendo con la campaña de la renta), la DGT o cualquier cadena de supermercado, haciendo llegar un mensaje de texto y correo electrónico avisando de una situación, ya sea una multa, un premio o una paga extra.

En estos mensajes se introduce un cebo en forma de link que, cuando se pinche, será una oportunidad para que los hackers arrasen con todos los datos personales y tarjetas de crédito. Por ello es altamente recomendable no pinchar ningún enlace procedente de ningún mensaje y, en caso de hacerlo, ponerlo en conocimiento ipso facto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También se recomienda bloquear o cancelar las tarjetas de crédito para que nadie pueda acceder a la cuenta bancaria.

Además del phishing, en los últimos tiempos se ha puesto de moda el skimming, que básicamente consiste en acceder a estos datos personales mediante la colocación de dispositivos en el cajero automático de un banco. Ya sea con una cámara, un lector de tarjetas o un teclado falso, estos delincuentes intentan verificar el código PIN de las personas que acuden a sacar o meter dinero en la entidad bancaria. Así que es importante, a la hora de acudir a un banco a retirar dinero, tener una precaución extrema para que nadie pueda acceder a tus datos bancarios.

Expertos en ciberseguridad y el uso de la cámara

En la era de las estafas virtuales, los expertos en ciberseguridad también han puesto en alerta a la población por la práctica cada vez más frecuente de acceder a las cámaras de los teléfonos u ordenadores portátiles para robar detalles sobre la intimidad de las personas. Estas imágenes pueden ser usadas posteriormente para extorsionar a una persona a cambio de dinero. Por ello es altamente recomendable llevar precaución y, en el caso de los ordenadores, tapar la pantalla con las clásicas pegatinas que te pueden ahorrar un disgusto.

El tema de la ciberseguridad y el uso de la cámara por parte de los hackers fue un tema de conversación en el podcast de JP Martínez, uno de los más populares del mundo. Andrés Neshudo, un experto en tecnología, dejó claro, haciendo referencia al truco de la cámara, que «todo es hackeable menos el papel». «Se puede. En iPhone es más difícil. No es imposible, pero sí muy difícil. Ten cuidado con lo que descargas. Es mucho más fácil en el ordenador o en un teléfono Android» afirmó, a la vez que recomendó poner una pegatina en el ordenador por «paz mental». «Tengo entendido que sí se puede. Se puede simular que está apagada, pero realmente está encendida», dijo cuando fue cuestionado sobre si la cámara puede estar grabando en un segundo plano mientras el ordenador o móviles están apagados.

Un detalle importante para poder verificar que nadie ha hackeado tu teléfono móvil es acceder a la aplicación de Gmail para revisar la actividad de seguridad. Acudir a esta opción de forma asidua es recomendable para comprobar que nadie ha accedido a tu dispositivo.

El youtuber @DaViD MtS tEcH también ha publicado de forma reciente un vídeo sobre la ciberseguridad y el uso de la cámara por parte de los hackers. Este experto en tecnología ha dado una serie de consejos a los usuarios para que puedan comprobar que todo funciona de forma correcta en lo relativo a la cámara. Para ello cuenta que tendrás que acceder a los permisos que tiene la cámara y en esta sección podrás chequear todas las aplicaciones que pueden entrar en ella. Algo importante también será «desactivar la cámara en segundo plano». Este youtuber también recomienda dirigirse a «seguridad y privacidad» para comprobar los permisos que ha utilizado la cámara en los últimos 7 días y ahí tendrás toda la información a tu disposición.

Debes tener claro que los hackers utilizan algunas aplicaciones para poder tener acceso a la cámara, ya sea del teléfono móvil o del portátil. Muchas personas, sin querer, seleccionan la opción de dar potestad a la aplicación para acceder a la cámara y eso puede ser una puerta abierta para que los delincuentes accedan a tu material más íntimo.