Para esto sirve el código PUK de tu tarjeta SIM
Cambio radical en WhatsApp: llegan Comunidades, la función que revolucionará la app
Cómo hacer que te agreguen a WhatsApp sin dar tu número
Duda resuelta: te desvelamos para qué sirve el hueco pequeño de tu móvil Android
Los teléfonos móviles se han adueñado de nuestra vida. Lo que comenzó como un artículo de lujo destinado a empresarios y ejecutivos es hoy algo de uso común. Sabrás que para un dispositivo móvil haga su función necesita de una tarjeta SIM o de su variante electrónica, una eSIM. Y que el código PIN necesario para poder hacer uso de la misma, ya que la desbloquea. Entonces, ¿para qué sirve el código PUK? Te lo explicamos aquí para que no tengas esa duda más veces.
¿Qué es el código PUK?
El código PUK viene impreso en la propia tarjeta de plástico que te entrega la operadora y está asociada a tu número. Al igual que el código PIN sí se puede cambiar por el que desees, la operadora te asigna uno, el código PUK no se puede cambiar. Consta de 8 dígitos y su misión es la de poder desbloquear la tarjeta si has errado al meter el PIN 3 veces. Es decir, es una medida de seguridad que tiene como objetivo evitar que alguien que te robase el teléfono pueda adivinar el PIN.
Ahora bien, puede que se te haya olvidado el PIN y necesites el PUK para desbloquearla. Como te hemos dicho, puedes buscar en el plástico de la tarjeta para saberlo, pero ya se sabe que lo habitual es que este acabe en la basura. Para consultar el código PUK tienes 2 vías. Una de ellas y es la más sencilla, es acceder al área personal de tu operadora. Tras identificarte podrás consultar este código y usarlo siempre que lo necesites. Prácticamente todas las operadoras posibilitan hacerlo de esta manera, incluso desde la propia aplicación móvil.
La otra es llamar por teléfono a tu operador de telefonía y solicitar el código PUK. Al ser un código que permite desbloquear el PIN de la tarjeta, deberás identificarte y responder a algunas preguntas de seguridad. Incluso puedes evitarte la llamada y si tu operador tiene tienda física en tu localidad, acudir a ella para que te echen una mano.
Ahora ya sabes cuál es la misión de esos 8 dígitos que conocemos como código PUK. Guarda siempre este código en un lugar seguro, ya que te resultará de mucha utilidad a la hora de poder volver a utilizar tu tarjeta en caso de bloqueo. Aunque si lo que deseas es no complicarte, y dado que los móviles cuentan ya con sistema de identificación biométricos, es pedirle que no te solicite el PIN cada vez que lo enciendas.
Temas:
- Dispositivos Móviles
Lo último en Tecnología
-
Yeyian Gaming Hussar Plus se actualiza con la potente Radeon RX 9060 XT de 16 GB
-
El iPhone no ha cambiado tanto, eres tú quien lo usa distinto
-
España, líder europea en el uso del smartwatch también en vacaciones
-
Si AirDrop no existiera, nadie usaría Bluetooth en 2025
-
Europa, a la cola en 5G SA: solo un 2 % frente al 80 % de China
Últimas noticias
-
Blanca Romero se rompe al hablar de la crianza de su hija Lucía: «No tuvo la suerte de tener un padre»
-
Alisha Lehmann: la futbolista que incendia las redes reta a España en la Eurocopa
-
¿Qué es y de dónde sale la nube de humo que cubre el cielo de Madrid?
-
La UE implementa una nueva ronda de sanciones a Rusia con una rebaja del precio de su petróleo
-
Feijóo rotundo con la imputación de Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»