Esta web rescata todos los huevos de Pascua de Google
5 cosas que puedes hacer con tu HomePod además de oír música
Mucho cuidado antes de comprar un pendrive en AliExpress: es posible que te den gato por liebre
El ajuste necesario si un menor de edad usa un iPhone
Los huevos de Pascua son pequeños programas o elementos escondidos dentro de aplicaciones o páginas web, creados originalmente como bromas o detalles secretos que los desarrolladores añadían por diversión. Para activarlos, generalmente hay que ejecutar algún tipo de comando específico o buscar en un lugar concreto. Google es famoso por haber popularizado muchos de estos huevos de Pascua, y lo que quizá no sabías es que existe una página dedicada a recopilar todos los que ha lanzado Google desde 1998, una auténtica joya digital para los amantes de estas sorpresas escondidas.
Una web para descubrir cada huevo de Pascua de Google
Esta página web reúne todos los huevos de Pascua que Google ha lanzado a lo largo del tiempo. Algunos pueden parecer inútiles, mientras que otros son realmente divertidos e ingeniosos, con el objetivo común de sacar una sonrisa y ofrecer un momento entretenido. Aunque esta web no tiene relación oficial con Google, incluye todos los huevos de Pascua recopilados, organizados y disponibles para que cualquiera pueda descubrirlos y divertirse.
Entre los más populares está el juego de Pac-Man, o “comecocos”. Aunque todavía se puede jugar desde el buscador de Google, esta web te lo ofrece a pantalla completa para una experiencia más envolvente, perfecta para esos momentos de ocio casual.
Otro de mis favoritos es la opción de viajar en el tiempo convirtiendo el buscador al aspecto que tenía en 1998. Es un viaje a la nostalgia digital, donde puedes realizar tus búsquedas como se hacían hace ya 26 años.
Ahora que el invierno se acerca, también puedes activar una simulación de nevada en el buscador. No es especialmente útil, pero añade un toque festivo que resulta entretenido. La web también incluye otros clásicos, como el juego de la serpiente, el famoso dinosaurio en 3D y hasta la guitarra de Google, en la que puedes tocar melodías usando tu teclado.
Además, esta página va un paso más allá, creando sus propios huevos de Pascua que, aunque no son oficiales de Google, siguen el mismo espíritu de entretenimiento. Por ejemplo, incluye un homenaje a los clásicos con una versión de Space Invaders en fondo negro y los marcianos en verde fósforo, un guiño a los juegos retro que tantos fans han dejado en la historia digital.
Esta web es, sin duda, un homenaje a los huevos de Pascua de Google, que no los de chocolate, logrando rescatarlos, restaurarlos y hasta mejorarlos. Te recomendamos que le eches un vistazo, ya que al menos te arrancará una sonrisa y probablemente te sorprenda con algunos secretos que no conocías.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
He probado el BOOX Go 7 y ahora entiendo por qué cuesta volver al papel
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
-
iOS 26 refuerza las llamadas con filtros más inteligentes y un botón contra el spam
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025