Ya puedes emular los Macintosh de los años 80 y 90 directamente en tu navegador web
Si te interesa la tecnología, es posible que seas también de los muchos que tienen curiosidad o nostalgia por los ordenadores antiguos y otros dispositivos que han formado parte de la historia reciente de la electrónica. Pues bien, si no has tenido la oportunidad de hacerte con un antiguo ordenador Macintosh o de instalar un emulador, ahora ya puedes experimentar directamente en un navegador web con el sistema operativo y las aplicaciones que usaban los Macintosh de Apple en los años 80 y 90. Y es que en The Web Archive, además de poder experimentar con multitud de viejas consolas, juegos de arcade de antiguas máquinas recreativas y sistemas y programas de ordenadores como los ZX Spectrum; ahora puedes encontrar una colección de programas que funcionan en el sistema 7 que usaban los Macintosh hace 25 años.
En lo que respecta los sistemas operativos, tienes el sistema 6 (Macintosh System 6.0.8) de 1988 y el siguiente sistema 7 (System 7.0.1) del año 1991 con una compilación de utilidades y aplicaciones como BBEdit Lite, MacDraw, MacPaint, Pagemaker, o incluso Microsoft Excel, Microsoft Word y Microsoft Works (debes saber que Microsoft fue creador de programas para Apple antes de lanzar Windows 1.0 que se presentó a finales de 1985).
La ventaja del emulador que proporciona The Web Archive es que no tienes que instalar nada y directamente en la ventana del navegador se inicia el sistema, en el que verás un disquete con la aplicación que vas a emular. Según el navegador que uses, puede que el seguimiento del puntero no vaya perfectamente, de manera que es buena idea que utilices Chrome. Por supuesto, recuerda que el manejo del antiguo sistema de Apple tiene muchas limitaciones: no hay clic secundario y ni siquiera se mantienen las opciones al hacer clic (se desactivan cuando sueltas el botón del ratón), así que tardarás unos minutos en acostumbrarse. Además, debes tener paciencia porque las aplicaciones tardan en cargar y el propio sistema tarda en arrancar (aunque tarda algo menos lo que tardaban en arrancar los Mac de aquella época.
En el emulador puedes incluso crear documentos, aunque no tendrás manera de importarlos a tu ordenador y si abandonas la página el emulador desaparece y con él los documentos que hayas creado. Por último, ten en cuenta que el sistema está en su versión en inglés y el mapa de teclado que encontrarás es el estadounidense (el sistema de los Macintosh podía usarse ya en aquellos tiempos en castellano).
Lo último en Tecnología
-
Eufy Omni E28: el robot aspirador que limpia, friega y se mantiene solo
-
Caos en Twitter por su caída: la red de Musk se desploma y deja incomunicados a millones de usuarios
-
Cómo hacer una copia de seguridad de tu iPhone en iCloud paso a paso
-
La powerbank Baseus PicoGo Qi2 MagSafe: una batería externa con truco que me ha conquistado
-
Por qué Apple no hace cosas baratas (aunque podría)
Últimas noticias
-
Cómo se escribe gentil o jentil
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible para empanar croquetas y que queden extra crujientes
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV