Del dato a la decisión o cómo Microsoft Fabric está redefiniendo la productividad empresarial
Alberto Pascual, Executive Director de Ingram Micro: "Vivimos en un mundo gobernado por datos"
Ingram Micro redefine la distribución en su Simposium 2024
Quibim emplea la IA en la detección temprana del cáncer
El pasado lunes 25 de noviembre, Microsoft y Tokiota celebraron el evento «Microsoft Fabric & IA Generativa», donde se abordó cómo estas tecnologías están revolucionando la gestión de datos y la estrategia empresarial. En esta entrevista previa al encuentro, Alfons Martínez y José Lozano, expertos de Tokiota, comparten su visión sobre cómo herramientas como Microsoft Fabric, Power BI y la IA generativa están transformando profundamente las operaciones de las empresas. Estas innovaciones ofrecen resultados tangibles y un impacto significativo en el futuro de los negocios.
Alfons Martínez, director de Data & IA de Tokiota
Pregunta.— ¿Podría explicar de manera sencilla qué es Microsoft Fabric y cómo beneficia a las empresas?
Respuesta.— Microsoft Fabric es una plataforma SaaS que facilita el consumo de información y simplifica el proceso de trabajar con datos. Antes, realizar proyectos de datos era bastante complicado porque requería perfiles muy especializados. Ahora, un usuario que sea analista de datos, por ejemplo, puede buscar, trabajar y preparar los datos para ser explotados en informes de Power BI de forma muy sencilla.
P.— ¿Qué mejoras aporta en términos de productividad?
R.— Lo que viene es a simplificar los procesos. Antes, un proyecto de datos podía llevar seis meses; ahora es posible completarlo en dos meses o incluso semanas. Además, la fiabilidad es máxima, ya que los datos están centralizados y gobernados, lo que garantiza que son válidos, seguros y veraces.
P.— ¿Cómo ayuda Power BI concretamente a los usuarios en su trabajo diario con datos?
R.— Power BI simplifica el uso de herramientas como Excel y permite crear informes y dashboards de manera rápida y sencilla. Con la incorporación de inteligencia artificial generativa, a través de elementos como Copilot, el proceso de creación y consumo de datos se simplifica aún más. Esto no solo aumenta la productividad, sino que permite consultar los datos detrás de los modelos con mayor facilidad. El impacto final es que las empresas pueden tomar decisiones basadas en datos fiables y propios, lo que mejora significativamente sus resultados.
Estas preguntas fueron contestadas por José Antonio Lozano, Head of AI & Business Innovation en Tokiota.
Pregunta.— ¿Cómo está cambiando la IA generativa la forma en que las empresas gestionan sus proyectos y datos?
Respuesta.— La IA generativa está transformando profundamente la manera en que las empresas abordan la gestión de proyectos y datos. Las empresas están empezando a adoptar una visión estratégica para identificar todos los casos en los que se puede aplicar esta tecnología. Esto genera sinergias y mayor retorno de inversión, ya que se aprovechan las mismas bases para resolver múltiples casos.
Además, esta estrategia está llevando a las empresas a resolver problemas pendientes, como la unificación de datos que todavía están en islas. Esto aplica tanto a datos estructurados, donde ya había avances, como a datos no estructurados, como documentos valiosos para determinados sectores.
P.— ¿Qué avances en IA generativa cree que tendrán mayor impacto en las soluciones empresariales de Microsoft?
R.— La mayor revolución vendrá de la mano de los agentes de IA generativa, piezas especializadas en resolver tareas específicas dentro de las empresas. Esto permitirá acelerar la adopción de esta tecnología y mejorar la eficiencia operativa. No se trata de reducir personal, sino de permitir que las empresas crezcan sin necesidad de aumentar desproporcionadamente sus equipos. Esto es especialmente valioso en sectores donde el talento es difícil de encontrar.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
Cuándo conviene usar las encuestas de WhatsApp y algunos usos ingeniosos
-
Por qué la IA de Apple no funciona tan bien como la de sus competidores
-
Sora 2: la nueva herramienta de OpenAI que te permite crear vídeos con solo escribir lo que imaginas
-
Qué pasa realmente cuando cargas tu iPhone toda la noche
-
Qué debes mirar antes de comprar un cargador USB-C universal
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: resultado en vivo gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
Yeremy Pino abre la lata para España tras una asistencia de listo de Le Normand
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos