El creador de ChatGPT asegura estar «un poco asustado» por el uso de la inteligencia artificial
El director general de OpenAI, empresa creadora de la popular herramienta ChatGPT, ha asegurado que está «un poco asustado» por la existencia de esa herramienta de inteligencia artificial y por el uso que las personas puedan darle, mientras subraya sobre su propia creación que puede ser la mayor tecnología que se haya desarrollado hasta el momento. «Tenemos que tener cuidado aquí», ha advertido Sam Altman, después de la presentación de la última versión de su modelo de lenguaje, llamado GPT-4.
La compañía ha explicado que esta última versión «exhibe un desempleo a nivel humano en varios puntos de referencia académicos y profesionales,” y es capaz de aprobar un examen simulado de Estados Unidos con una puntuación que le sitúa entre el 10% de los humanos que mejor nota han sacado. La herramienta ha destacado especialmente en la prueba de lectura y en la de matemáticas.
Esta evolución ha llevado a Altman a mostrarse cauto ante el uso que se le pueda llegar a dar a su invento. En una entrevista en la norteamericana ABC, el dirigente de OpenAI se ha mostrado «particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala. Ahora que están mejorando en la escritura de códigos informáticos, podría usarse para ataques cibernéticos ofensivos». Ahora bien, quiso matizar su preocupación, explicando que «creo que la gente debería estar feliz de que estemos un poco asustados por esto». Anunció que su empresa trabaja ahora para establecer «límites de seguridad» sobre su creación.
Según Altman, su compañía mantiene «contacto regular» con funcionarios del gobierno estadounidense. Altman, de 37 años, es el máximo dirigente de OpenAI, la compañía que más está impulsando las aplicaciones basadas en la inteligencia artificial, desde Dall-E, especializada en imágenes, hasta ChatGPT. La compañía se define a sí misma como «una empresa de investigación e implementación de IA» con el objetivo de «asegurar que la IA general beneficie a toda la humanidad».
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
Black Friday Creative: los descuentos que llegan este año para renovar tu equipo de sonido
-
Las pymes europeas quieren dar el salto a la IA, pero no saben por dónde empezar
-
¿Cómo saber si tengo alguna multa? Comprúebalo con tu DNI
-
¿Subirán los precios de Spotify en España próximamente? El movimiento en Estados Unidos apunta a que sí
-
Creative Aurvana Ace 3: así suenan unos auriculares que apuestan por el detalle sin subir el precio
Últimas noticias
-
La inesperada aparición de Carlos Alcaraz en la NBA y con la camiseta de los Miami Heat
-
Aitana Bonmatí clama contra la mala organización de la Liga F: «Está dejada de la mano de Dios»
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Estas son mis películas favoritas para ver en Navidad y por supuesto está ‘Love Actually’
-
Alerta en esta parte de España: Protección Civil pide preparar un kit de supervivencia de 72 horas