El creador de ChatGPT asegura estar «un poco asustado» por el uso de la inteligencia artificial
El director general de OpenAI, empresa creadora de la popular herramienta ChatGPT, ha asegurado que está «un poco asustado» por la existencia de esa herramienta de inteligencia artificial y por el uso que las personas puedan darle, mientras subraya sobre su propia creación que puede ser la mayor tecnología que se haya desarrollado hasta el momento. «Tenemos que tener cuidado aquí», ha advertido Sam Altman, después de la presentación de la última versión de su modelo de lenguaje, llamado GPT-4.
La compañía ha explicado que esta última versión «exhibe un desempleo a nivel humano en varios puntos de referencia académicos y profesionales,” y es capaz de aprobar un examen simulado de Estados Unidos con una puntuación que le sitúa entre el 10% de los humanos que mejor nota han sacado. La herramienta ha destacado especialmente en la prueba de lectura y en la de matemáticas.
Esta evolución ha llevado a Altman a mostrarse cauto ante el uso que se le pueda llegar a dar a su invento. En una entrevista en la norteamericana ABC, el dirigente de OpenAI se ha mostrado «particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala. Ahora que están mejorando en la escritura de códigos informáticos, podría usarse para ataques cibernéticos ofensivos». Ahora bien, quiso matizar su preocupación, explicando que «creo que la gente debería estar feliz de que estemos un poco asustados por esto». Anunció que su empresa trabaja ahora para establecer «límites de seguridad» sobre su creación.
Según Altman, su compañía mantiene «contacto regular» con funcionarios del gobierno estadounidense. Altman, de 37 años, es el máximo dirigente de OpenAI, la compañía que más está impulsando las aplicaciones basadas en la inteligencia artificial, desde Dall-E, especializada en imágenes, hasta ChatGPT. La compañía se define a sí misma como «una empresa de investigación e implementación de IA» con el objetivo de «asegurar que la IA general beneficie a toda la humanidad».
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
Últimas noticias
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves