Comprar tecnología reacondicionada puede ser una gran idea si sabes dónde mirar
El vivo V50 Lite 5G es un gama media con batería sobresaliente y extras de gama alta
Diez años del Apple Watch: ¿cómo nos ha cambiado este dispositivo?
Gracias al UGREEN NASync DXP4800 Plus ya no pago más una nube
La tecnología reacondicionada es la que se refiere a dispositivos electrónicos que han sido devueltos por algún motivo, defectos menores, desistimiento de compra o exposición en tienda, y que han sido revisados, reparados si era necesario, y puestos de nuevo a la venta. A menudo funcionan como nuevos, pero tienen precios bastante más bajos que los modelos precintados. Comprar tecnología reacondicionada puede ser una opción muy inteligente, siempre que se sigan unas pautas claras.
Elige siempre un vendedor de confianza
Es tentador dejarse llevar por el precio más bajo, pero es mucho más importante fijarse en quién vende el producto. Hay grandes plataformas y comercios online con una sección de reacondicionados ofrecen garantías adicionales y políticas de devolución claras. Evita portales poco conocidos o vendedores que no ofrecen factura o soporte postventa.
Comprueba la garantía y el estado
Un dispositivo reacondicionado no es lo mismo que uno de segunda mano. La clave está en que haya pasado por un proceso técnico de verificación, y eso debe venir certificado. Revisa cuánta garantía te ofrecen, que mínimo debe ser un año, y si se detalla el estado estético del producto. Cuanto más transparente sea esa información, más seguro estarás con tu compra.
Grado | Descripción | Aspecto estético | Funcionamiento |
---|---|---|---|
Grado A+ | Como nuevo | Sin marcas visibles. Puede venir con caja original | 100% funcional. Testado y verificado |
Grado A | Excelente estado | Pequeñas marcas apenas perceptibles | 100% funcional |
Grado B | Buen estado | Marcas visibles de uso como rayones o bordes desgastados | 100% funcional, aunque puede tener reparaciones internas |
Grado C | Estado aceptable | Desgaste notable, golpes o defectos cosméticos evidentes | Funciona, pero puede tener fallos menores o limitaciones |
Mejor si incluye accesorios originales
Uno de los puntos débiles en el reacondicionado barato es que algunos dispositivos vienen con accesorios no originales o directamente, les faltan. Por ejemplo, un iPhone reacondicionado sin su cargador oficial puede darte problemas o no cargar correctamente. Asegúrate de que todo lo necesario esté incluido y sea compatible. Si el producto viene sin cargador, comprueba si te ofrecen uno homologado o si tendrás que comprarlo por tu cuenta.
No te olvides de comparar
Es cierto que un producto reacondicionado puede salir muy bien de precio, pero no siempre es así. En fechas señaladas como el Black Friday, los precios de productos nuevos pueden bajar lo suficiente como para que la diferencia con uno reacondicionado no valga la pena. Antes de lanzarte, compara precios del mismo modelo nuevo y reacondicionado. Si el ahorro es del 20% o más, generalmente sí merece la pena.
Ojo a los reacondicionados de alta gama
Los reacondicionados brillan especialmente en productos de gama alta, como portátiles MacBook, iPhones o tablets Samsung. En estos casos, el ahorro puede ser considerable y el riesgo menor, porque estos dispositivos suelen estar mejor cuidados y haber pasado menos tiempo en manos de su anterior dueño. Además, tienen piezas más fáciles de sustituir y soporte técnico más accesible.
Los componentes que se degradan
No todos los dispositivos envejecen igual. Si estás pensando en comprar reacondicionados con batería integrada, como portátiles, tablets o smartphones, revisa si se ha sustituido la batería o si al menos ofrece un 80-90% de su capacidad original. Un producto barato con batería desgastada puede acabar saliendo caro.
Revisa opiniones de otros usuarios
Como siempre en el mundo online, las valoraciones y reseñas de otros compradores son una mina de oro. Fíjate especialmente en los comentarios negativos, porque te ayudarán a detectar patrones repetidos, por ejemplo, si muchos se quejan de baterías defectuosas o accesorios falsos. Las tiendas de reacondicionados más serias responden a estas críticas, lo cual siempre es una buena señal.
¿Reacondicionados para regalar?
Regalar un dispositivo reacondicionado puede ser un acierto o un error, según el caso. Si se trata de un producto en excelente estado y con garantía, puede ser perfectamente válido. Pero si el dispositivo muestra marcas de uso o falta la caja original, conviene explicárselo al destinatario o reservarlo para alguien cercano. En cualquier caso, asegúrate de poder devolverlo sin complicaciones.
Un mercado maduro con oportunidades
La tecnología reacondicionada no es un nicho de frikis ni una opción arriesgada. Con la inflación en alza y una mayor conciencia medioambiental, comprar reacondicionados se ha convertido en una decisión responsable y rentable. Solo hay que informarse, comparar y comprar con cabeza. Y si lo haces bien, puedes acabar con un dispositivo casi nuevo, pero mucho más barato.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
Spotify ya no volverá a ser igual: crean una función secreta que parece de ciencia ficción
-
Apple WWDC 2025: cómo y cuándo ver en España la conferencia para desarrolladores
-
¿Cómo funciona realmente el reconocimiento facial?
-
Mini PC en 2025: por qué están arrasando y cómo elegir el más adecuado para ti
-
Cómo ver desde España el evento Google I/O 2025 y qué esperar de la conferencia
Últimas noticias
-
Ya hay fecha para el pago de las pensiones de mayo 2025: el día exacto que vas verlo en tu cuenta del banco
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al ex más discreto de Chenoa
-
Jorge Rey lanza la peor alerta para España y lo hace oficial: «El jueves 22…»
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas