Cómo usar WhatsApp en tu ordenador
WhatsApp: el reenviar se va a acabar
¿Cuenta compartida en Netflix? Tocará pasar por caja si lo haces
Cómo restaurar tu historial de WhatsApp en Android
La aplicación de WhatsApp nació con el propósito de facilitar las comunicaciones. 13 años después desapareció, su éxito no ha podido ser mayor. Fue en el año 2014 cuando fue adquirida por Facebook y actualmente cuenta con una cartera de cliente de más de 2000 millones de usuario. Si bien solemos utilizar WhatsApp en nuestros dispositivos móviles, debe saber que también puede usarse en tu portátil o equipo de sobremesa. Estos son los pasos que debe seguir para que WhatsApp en tu ordenador sea una realidad y puedas comunicarte de una manera más fácil y directa. Toma nota y no te lo pierdas, es un proceso muy sencillo.
Cómo usar WhatsApp en un ordenador
Si utilizas WhatsApp en tu ordenador, no tendrás que mirar el móvil cada vez que estés delante de la pantalla. Contamos además con una ventaja adicional, que no es otra que la de tener nuestra aplicación de mensajería favorita en pantalla grande y sin perder ningún tipo de funcionalidad. Por todo esto, utilizar WhatsApp en un ordenador es algo que merece mucho la pena.
El primer paso es entrar a esta dirección y descargar la aplicación para tu equipo, dependiendo de si usas Windows o Mac. Es la propia web la que te indica directamente el sistema operativo, ya que te mostrará solamente el que es válido para tu equipo.
Posteriormente, debes iniciar la instalación y esperar a que esta se complete, cosa que llevará muy poco tiempo.
Una vez que ya está instalada y abierta, se te mostrará una pantalla en la que verás un código QR muy grande. Es el momento de coger tu teléfono móvil e irte a la pestaña de Configuración.
Una vez que estás dentro, verás un epígrafe en el que reza Dispositivos vinculados. Pincha sobre él y verás un rectángulo grande en el que pone Vincular un dispositivo. Cuando lo pulses, verás que se activa la cámara, lo que debes hacer es escanear el código QR que te aparece en la pantalla del ordenador con tu teléfono móvil. Puede que sea necesario que hagas este proceso dos veces.
Y ya lo tienes hecho, verás que en la pantalla de tu ordenador tienes la aplicación de WhatsApp al igual que en el teléfono, con la ventaja de disfrutarla en pantalla grande y con todas sus funcionalidades. Además, ya no es necesario que tu teléfono esté cerca y encendido para que la aplicación de WhatsApp en el ordenador funcione.
Si eres una persona que teletrabaja o puedes tener WhatsApp abierto en tu oficina, no cabe duda de que tenerlo en tu ordenador es una ventaja enorme.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
OpenAI lanza ChatGPT Atlas: el navegador que quiere jubilar a Chrome (y plantar cara al Comet de Perplexity)
-
Los JBL Tour PRO 3 llegan en color azul medianoche con su diseño más elegante hasta la fecha
-
La etiqueta digital o cómo comportarse correctamente en reuniones online, grupos de WhatsApp o redes sociales
-
Un chico se encuentra seis SSD Samsung de 1TB cada uno en un contenedor de basura: ahora tiene 6TB gratis para descargar todos sus juegos de Steam
-
La app que podría jubilar a Google Maps: un velocímetro sin navegación y casi gratis
Últimas noticias
-
Un estudio científico demuestra que las plantas solares de Endesa fomentan la fauna y flora autóctona
-
La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios
-
Juanma Moreno llevará a Europa su propuesta de prohibir los móviles a los menores acosadores
-
Rusia lanza un dron contra una guardería en Járkov y deja al menos un muerto
-
El Villarreal revienta a Tebas por el partido de Miami: «La Liga mostró una falta de respeto absoluta»