Los coches sin conductor de Waymo (Google) ya circulan por EEUU
Quizá eres de los que cree que el asunto de los coches autónomos o los vehículos autoconducidos es algo “que viene en un futuro”. Sin embargo, el futuro (al menos en este terreno) es algo que ya está aquí. Si hoy viajas a la zona de Chandler, en la ciudad norteamericana de Phoenix en el estado de Arizona, te puedes cruzar ya con uno de los vehículos de Waymo (Google) que no lleva conductor alguno, ni siquiera como precaución, al volante de una “minivan” Chrysler Pacifica. Según Waymo, sus coches autónomos han entrado en una nueva fase de pruebas en la que circularán entre el resto del tráfico en esta zona de Chandler, en un radio de unos 100 km, sin operario alguno al volante. Como explica la compañía, en una primera etapa de esta nueva fase, en algunos vehículos habrá un empleado en la parte trasera del coche observando el comportamiento de éste, pero se espera que en breve estos taxis autónomos vayan completamente solos.
En la presentación de esta nueva fase, Waymo ha explicado que aunque los vehículos son fabricados partiendo de furgonetas Chrysler Pacífica, todos los elementos clave que afectan a la conducción autónoma y los sensores LIDAR son desarrollados por la compañía de Alphabet (Google), e incluyen no sólo sensores 3D que pueden ver mucha más distancia que un ser humano (con una visión mucho más amplia y sin ángulos ciegos); sino que incluyen también sensores alrededor de la carrocería para detectar objetos cercanos e incluso bajo el vehículo.
De momento, como decíamos, los vehículos circularán en un área limitada de Phoenix que es especialmente fácil de transitar y siempre con buenas condiciones climatológicas y con tráfico ligero. A pesar de ello, según explica Waymo en su blog, la zona que transitan es mayor que el área de Gran Londres en Reino Unido y que ocupa nada menos que 1.579 km². La idea de Waymo es dar a la inteligencia artificial que los gobierna una zona limitada que aprender de un modo profundo para después expandirse a otros lugares de Phoenix.
Según Waymo, desde que su proyecto de vehículos autónomos comenzó en 2009, ya se han recorrido más de 5,6 millones de kilómetros en este modo sin conductor en carreteras públicas de 20 ciudades norteamericanas, y en sus instalaciones de pruebas se han probado más de 20.000 escenarios distintos para practicar casos más extraordinarios e inusuales. Además, todas estas experiencias reales se han multiplicado en simuladores que recorren en este modo virtual más de 16 millones de kilómetros al día. Waymo asegura que sus vehículos tienen duplicados todos los sistemas críticos por si hubiese un fallo en el principal, como el sistema de giro, los frenos, el ordenador o las baterías.
Como sabes seguramente, la aplicación de estos vehículos será en un principio para un servicio de taxis sin conductor de la propia Waymo, que explica que los primeros que podrán probarlo serán los participantes de su programa “early rider” aunque espera en breve invitar a muchos más usuarios. Por supuesto, el camino es largo hasta que las legislaciones se adapten y la tecnología se considere lo suficientemente probada; pero está claro que poco a poco vamos a ver como en zonas delimitadas, sobre todo en países como EEUU donde el tráfico es relativamente sencillo, los vehículos autoconducidos no son ya nada que tenga que ver con el futuro sino que son ya muy del presente.
Lo último en Tecnología
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
Últimas noticias
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
Los investigadores no dan crédito: se descubre por primera vez un animal con dientes en la frente
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra