Así es el espectacular autobús que viaja por encima del tráfico en China
¿Un transbordador para turistas, un tren que viaja en un tubo de vacío, un coche que conduce sólo? No, la última excentricidad del mundo del transporte no es de Tesla ni de Google sino de una compañía china que ha creado un “autobús” de 21 metros de longitud y que puede llevar a 300 personas a más de dos metros de altura para pasar por encima del tráfico o dejar que éste circule por debajo suyo. El vehículo se llama TEB (Transit Elevated Bus o autobús de tránsito elevado) y es una idea que se vio hace un par de meses en forma de concepto, pero no nos podíamos imaginar que se fuese a construir tan rápido.
Pues bien, este autobús o casi más bien tranvía ya que funciona con energía eléctrica, ya está realizando sus primeros trayectos de prueba de manera controlada en la ciudad de Qinhuangdao, a unos 300 Km al este de Pekín. El autobús tiene como decíamos 21 metros de largo y 7,8 metros de ancho con una altura total de 4,4 metros y puede llevar 300 personas remplazando a unos cuantos autobuses convencionales.
La idea es que funcione de manera similar a un vagón de metro, ya que según los creadores, se pueden encadenar hasta 4 vehículos. La velocidad máxima es de unos 60 Km/h y viaja sobre unos raíles que se pueden instalar sobre carreteras convencionales. Sin embargo, comparado con un suburbano tradicional, cuesta la quinta parte y, al contrario que un tranvía convencional no ocupa un carril en la carretera o en las calles.
Del concepto a la realidad en 3 meses
El concepto, como decíamos se presentó en la exposición de tecnología que tuvo lugar en Pekín en el mes de mayo y poco después su creadores anunciaron que este mismo mes comenzarán las primeras pruebas. Los comentarios de los primeros que han podido probarlo son de una gran sorpresa, pero parece que el espectacular transporte elevado ha tenido muy buena acogida.
Como puedes ver en el vídeo, el vehículo es articulado para adaptarse a las curvas del trayecto y se pueden crear badenes para que pueda pasar por debajo de puentes.
El suministro eléctrico se puede tomar desde una barandilla lateral y el interior del “túnel” que crea por el que transitan los coches es hueco para que se vea el exterior y evitar confundir a los conductores con la sensación de que están parados o van haca atrás. Además, todo está pensado para que los pasajeros puedan subir o bajar gracias a un ascensor interior o salir del vehículo en caso de emergencia.
Lo último en Tecnología
-
Ver una peli sin mirar el móvil es el nuevo lujo
-
Elon Musk lanza Baby Grok, una polémica aplicación de su empresa de IA con contenido para niños
-
¿Y si las redes sociales no te hacen adicto, sino inseguro?
-
Los nuevos emoji que darán vida a tus chats con iOS 26
-
Grok calienta la App Store, pero la polémica va mucho más allá
Últimas noticias
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El mejor restaurante de carretera entre Madrid y Galicia lleva 85 años abierto y jamás cierra la cocina
-
Comienzan los cortes de tráfico nocturnos por el asfaltado definitivo del Paseo Marítimo de Palma
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas