Arrow, la lanzadera de Microsoft para tu teléfono Android
Microsoft tiene una peculiar estrategia con respecto a Android. Por un lado es un sistema con el que trata de competir con su propia plataforma Windows para móviles que en breve se estrena con el nuevo Windows 10; pero también es una plataforma que le interesa mucho para integrar sus servicios y aplicaciones como las de Office, lo que justifica la gran inversión que está haciendo en sistemas Android “no Google” como Cyanogen OS. Sin embargo, además de todo esto, Microsoft experimenta desde su “Garage” con interesantes aplicaciones como Next Lock Screen para personalizar la pantalla de inicio y ahora ha presentado una completa lanzadera para Android, llamada Arrow Launcher, que ya está disponible en Google Play y que casi parece dar a entender que la compañía de Redmond podría presentar un día su propia versión de este sistema, a pesar de que parece ofrecer una experiencia muy distinta a la de sus teléfonos con Windows 10.
Arrow es una lanzadera para Android con una estética muy conseguida y que, aunque de momento está disponible en inglés, si eres de los que le gusta probar este tipo de personalizaciones merece la pena que le eches un vistazo.
La estructura de la lanzadera se basa en cuatro pantallas principales. La primera con las apps que más usas, que además puede aprender del uso que haces del móvil e ir dejando en esta pantalla de inicio las apps a las que dedicas más tiempo. Por supuesto esta pantalla es editable y puedes añadir u ocultar las apps que desees. La segunda pantalla es la de personas, para acceder rápidamente a los contactos frecuentes y tienes después una pantalla de recordatorios y otra de elementos recientes de todo tipo: fotos, descargas, llamadas perdidas, etc.
Cada una de estas secciones se puede mostrar, ocultar o reordenar aunque faltan algunas funcionalidades básicas como la de poder personalizar los contactos o eliminar alguno de la página de contactos frecuentes o recientes. Otro elemento interesante es el dock, que se amplía deslizando hacia arriba para mostrar más aplicaciones y los ajustes rápidos, un poco al estilo de iOS, pero que puede interesante aunque sea en parte duplicar los ajustes rápidos de Android que aparecen deslizando desde la parte superior. Por último, parece que la lanzadera se puede personalizar con nuevos conjuntos de iconos, es compatible con los widgets habituales (aunque en nuestras primeras pruebas parece que no es capaz de alojarlos correctamente) y puedes además activar que vaya cambiando cada día el fondo de tu pantalla usando imágenes de Bing.
Microsoft asegura que la lanzadera es ligera en lo que a recursos y batería se refiere y aunque tiene algún aspecto por pulir, lo cierto es que resulta interesante. Ya está disponible en Google Play, aunque de momento sólo en Inglés (o chino, por si prefieres este idioma).
Lo último en Tecnología
-
iTunes no fue idea de Apple: compraron la app por 4 millones de dólares
-
Sin vídeo, sin flash y sin autofocus: así era la cámara del primer iPhone
-
Los expertos están pidiendo desactivar el círculo azul de Meta IA de WhatsApp: el peligroso motivo
-
Carsten Olesen, presidente de HARMAN: ‘No todo lo que se llama inteligencia artificial lo es de verdad’
-
Cómo hacer tu propio muñeco de acción con ChatGPT: esto es lo que debes poner
Últimas noticias
-
Lamine Yamal apoya a Gavi con su sobrada ante la prensa: «No tienen ni puta idea hermano…»
-
Europa también pone 90 días de pausa en sus aranceles frente a EEUU y se ofrece a negociar
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
La semana de la República
-
Cazan a Francesc, el catalán que pide la eutanasia, de fiesta en una discoteca