Apple reparará los iPhone con el fallo de la pantalla parpadeante por 160 euros
Es probable que no hayas oído hablar del problema que están sufriendo algunos usuarios del iPhone 6 y el iPhone Plus con la pantalla de su smartphone. El asunto es que no es un problema muy común, pero algunos usuarios han visto como sin razón aparente, la pantalla de sus móviles dejaba de responder al tacto o mostraba en la parte superior una zona parpadeante o titilante. En un principio, Apple parecía dispuesta a mirar hacia otro lado en los casos en los que los iPhone estuviesen fuera de garantía, ya que sencillamente su respuesta a los usuarios afectados era que debían hacerse con un móvil nuevo, lo que, como te puedes imaginar no es una postura muy diplomática con sus clientes.
Tras ello, lo que tenía que pasar, pasó; y en EEUU los afectados tienen interpuesta una demanda colectiva contra Apple para exigir la reparación de los iPhone con este problema. Esta demanda sigue su curso, pero al menos ya se ha conseguido que Apple, aunque no reconoce que sea un problema de fabricación del iPhone, ha lanzado un programa de reparación para quienes tengan un móvil con la pantalla sin respuesta o con esa zona parpadeante. El único problema es que el programa de reparación no es muy económico y Apple cobra en España 167,10 euros por la reparación, y unos 150 dólares en EEUU, lo que no parece que vaya a dejar satisfechos a los que han interpuesto la mencionada demanda colectiva.
Y es que, según Apple, el problema no es un fallo de fábrica sino que el error se da en los iPhone 6 o 6 Plus que hayan sufrido varias caídas sobre una superficie dura y después han sufrido un estrés posterior (como una presión excesiva o que se hayan doblado ligeramente). Algunos expertos señalan que el problema puede derivarse del chip U2402 Meson Touch IC que podría tener un defecto de fábrica o que este chip, que va conectado en la placa base del iPhone, pudiera perder contacto por las caídas múltiples. Apple asegura que reparará el iPhone por dicho importe si el iPhone no tiene asimismo la pantalla rota, en cuyo caso es probable que el precio sea bastante más elevado.
Los expertos de iFixit creen que este problema no se da en los iPhone 6s y posteriores porque en estos modelos el chip controlador se ha cambiado de lugar y no va unido a la placa base sino a la pantalla, lo que hace que estos modelos ya no sean tan susceptibles a las caídas o el el estrés que puede causar los fallos o la desconexión del controlador.
Lo último en Tecnología
-
Qué es el algoritmo de las redes sociales y cómo puedes influir en lo que te muestra
-
El Apple Watch te anima en el Día Mundial de Cerrar los Anillos
-
El dispositivo electrónico que está en todas las oficinas y que es el más fácil de hackear por los delincuentes
-
Dos soluciones de MECOOL para transformar tu televisor en un centro multimedia 4K
-
Blink Outdoor 4 es la nueva cámara de seguridad asequible con visión artificial
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump