Apple reparará los iPhone con el fallo de la pantalla parpadeante por 160 euros
Es probable que no hayas oído hablar del problema que están sufriendo algunos usuarios del iPhone 6 y el iPhone Plus con la pantalla de su smartphone. El asunto es que no es un problema muy común, pero algunos usuarios han visto como sin razón aparente, la pantalla de sus móviles dejaba de responder al tacto o mostraba en la parte superior una zona parpadeante o titilante. En un principio, Apple parecía dispuesta a mirar hacia otro lado en los casos en los que los iPhone estuviesen fuera de garantía, ya que sencillamente su respuesta a los usuarios afectados era que debían hacerse con un móvil nuevo, lo que, como te puedes imaginar no es una postura muy diplomática con sus clientes.
Tras ello, lo que tenía que pasar, pasó; y en EEUU los afectados tienen interpuesta una demanda colectiva contra Apple para exigir la reparación de los iPhone con este problema. Esta demanda sigue su curso, pero al menos ya se ha conseguido que Apple, aunque no reconoce que sea un problema de fabricación del iPhone, ha lanzado un programa de reparación para quienes tengan un móvil con la pantalla sin respuesta o con esa zona parpadeante. El único problema es que el programa de reparación no es muy económico y Apple cobra en España 167,10 euros por la reparación, y unos 150 dólares en EEUU, lo que no parece que vaya a dejar satisfechos a los que han interpuesto la mencionada demanda colectiva.
Y es que, según Apple, el problema no es un fallo de fábrica sino que el error se da en los iPhone 6 o 6 Plus que hayan sufrido varias caídas sobre una superficie dura y después han sufrido un estrés posterior (como una presión excesiva o que se hayan doblado ligeramente). Algunos expertos señalan que el problema puede derivarse del chip U2402 Meson Touch IC que podría tener un defecto de fábrica o que este chip, que va conectado en la placa base del iPhone, pudiera perder contacto por las caídas múltiples. Apple asegura que reparará el iPhone por dicho importe si el iPhone no tiene asimismo la pantalla rota, en cuyo caso es probable que el precio sea bastante más elevado.
Los expertos de iFixit creen que este problema no se da en los iPhone 6s y posteriores porque en estos modelos el chip controlador se ha cambiado de lugar y no va unido a la placa base sino a la pantalla, lo que hace que estos modelos ya no sean tan susceptibles a las caídas o el el estrés que puede causar los fallos o la desconexión del controlador.
Lo último en Tecnología
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
Últimas noticias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus