Apple reparará los iPhone con el fallo de la pantalla parpadeante por 160 euros
Es probable que no hayas oído hablar del problema que están sufriendo algunos usuarios del iPhone 6 y el iPhone Plus con la pantalla de su smartphone. El asunto es que no es un problema muy común, pero algunos usuarios han visto como sin razón aparente, la pantalla de sus móviles dejaba de responder al tacto o mostraba en la parte superior una zona parpadeante o titilante. En un principio, Apple parecía dispuesta a mirar hacia otro lado en los casos en los que los iPhone estuviesen fuera de garantía, ya que sencillamente su respuesta a los usuarios afectados era que debían hacerse con un móvil nuevo, lo que, como te puedes imaginar no es una postura muy diplomática con sus clientes.
Tras ello, lo que tenía que pasar, pasó; y en EEUU los afectados tienen interpuesta una demanda colectiva contra Apple para exigir la reparación de los iPhone con este problema. Esta demanda sigue su curso, pero al menos ya se ha conseguido que Apple, aunque no reconoce que sea un problema de fabricación del iPhone, ha lanzado un programa de reparación para quienes tengan un móvil con la pantalla sin respuesta o con esa zona parpadeante. El único problema es que el programa de reparación no es muy económico y Apple cobra en España 167,10 euros por la reparación, y unos 150 dólares en EEUU, lo que no parece que vaya a dejar satisfechos a los que han interpuesto la mencionada demanda colectiva.
Y es que, según Apple, el problema no es un fallo de fábrica sino que el error se da en los iPhone 6 o 6 Plus que hayan sufrido varias caídas sobre una superficie dura y después han sufrido un estrés posterior (como una presión excesiva o que se hayan doblado ligeramente). Algunos expertos señalan que el problema puede derivarse del chip U2402 Meson Touch IC que podría tener un defecto de fábrica o que este chip, que va conectado en la placa base del iPhone, pudiera perder contacto por las caídas múltiples. Apple asegura que reparará el iPhone por dicho importe si el iPhone no tiene asimismo la pantalla rota, en cuyo caso es probable que el precio sea bastante más elevado.
Los expertos de iFixit creen que este problema no se da en los iPhone 6s y posteriores porque en estos modelos el chip controlador se ha cambiado de lugar y no va unido a la placa base sino a la pantalla, lo que hace que estos modelos ya no sean tan susceptibles a las caídas o el el estrés que puede causar los fallos o la desconexión del controlador.
Lo último en Tecnología
-
Pocos lo saben, pero si tu iPhone tiene este punto verde en la parte de arriba están usando tu cámara
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero