Apple reparará los iPhone con el fallo de la pantalla parpadeante por 160 euros
Es probable que no hayas oído hablar del problema que están sufriendo algunos usuarios del iPhone 6 y el iPhone Plus con la pantalla de su smartphone. El asunto es que no es un problema muy común, pero algunos usuarios han visto como sin razón aparente, la pantalla de sus móviles dejaba de responder al tacto o mostraba en la parte superior una zona parpadeante o titilante. En un principio, Apple parecía dispuesta a mirar hacia otro lado en los casos en los que los iPhone estuviesen fuera de garantía, ya que sencillamente su respuesta a los usuarios afectados era que debían hacerse con un móvil nuevo, lo que, como te puedes imaginar no es una postura muy diplomática con sus clientes.
Tras ello, lo que tenía que pasar, pasó; y en EEUU los afectados tienen interpuesta una demanda colectiva contra Apple para exigir la reparación de los iPhone con este problema. Esta demanda sigue su curso, pero al menos ya se ha conseguido que Apple, aunque no reconoce que sea un problema de fabricación del iPhone, ha lanzado un programa de reparación para quienes tengan un móvil con la pantalla sin respuesta o con esa zona parpadeante. El único problema es que el programa de reparación no es muy económico y Apple cobra en España 167,10 euros por la reparación, y unos 150 dólares en EEUU, lo que no parece que vaya a dejar satisfechos a los que han interpuesto la mencionada demanda colectiva.
Y es que, según Apple, el problema no es un fallo de fábrica sino que el error se da en los iPhone 6 o 6 Plus que hayan sufrido varias caídas sobre una superficie dura y después han sufrido un estrés posterior (como una presión excesiva o que se hayan doblado ligeramente). Algunos expertos señalan que el problema puede derivarse del chip U2402 Meson Touch IC que podría tener un defecto de fábrica o que este chip, que va conectado en la placa base del iPhone, pudiera perder contacto por las caídas múltiples. Apple asegura que reparará el iPhone por dicho importe si el iPhone no tiene asimismo la pantalla rota, en cuyo caso es probable que el precio sea bastante más elevado.
Los expertos de iFixit creen que este problema no se da en los iPhone 6s y posteriores porque en estos modelos el chip controlador se ha cambiado de lugar y no va unido a la placa base sino a la pantalla, lo que hace que estos modelos ya no sean tan susceptibles a las caídas o el el estrés que puede causar los fallos o la desconexión del controlador.
Lo último en Tecnología
-
Los smartwatches te echan un cable: verano, salud y tecnología van de la mano
-
¿Es malo apagar un Mac todos los días? Lo que debes saber si usas uno a diario
-
Estas apps celebran el Orgullo 2025 contigo y están petando el App Store
-
La Dreame H15 Pro Heat friega mejor que yo y no se queja
-
¿Puede la UCO entrar a cualquier correo sin mi consentimiento? Lo que nadie te cuenta y debes saber
Últimas noticias
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública