Apple incluirá por fin Siri en OS X
Aunque Apple ha ido ampliando las capacidades de sus asistente de voz Siri, incluyendo la “inteligencia predictiva” de la última versión que se añade como sugerencias en las búsquedas o que avisa de si hay tráfico antes de que sea la hora de acudir a un evento; lo cierto es que no se ha terminado por saber nada del supuesto Siri para OS X (el Siri para ordenadores) que esperábamos desde hace tiempo. Sin embargo, los últimos rumores indican que Apple, tras cerca de tres años probando Siri para OS X ha dado con la fórmula que le parece correcta para integrar el asistente en los ordenadores y Siri hará su aparición en los Macintosh por fin este verano. Según la información de 9to5 Mac, Siri será una de las características estrella de OS X 10.12 que debería ver la luz tras el verano, aunque lo habitual es que Apple primero desvele esta novedad en su conferencia para desarrolladores en el mes de junio.
Es posible incluso que, dada la importancia de la nueva característica, Apple se atreva a adelantarla en su próximo evento que se espera para el mes de marzo, en el que los protagonistas serán el nuevo iPad Pro “mini” o iPad Air 3 y el iPhone 5se, para dar algo más de protagonismo a su negocio de ordenadores que últimamente había sido relegado a un segundo plano.
En cuanto a la forma en que se integre Siri en OS X, parece que habrá un icono en la barra de menús principal (la barra superior), posiblemente junto al icono de búsquedas actual y al pulsar sobre él podrás dar una orden de voz como haces con los iPhone o iPad. Además, se cuenta con que podrás configurar un atajo de teclado para lanzar este asistente y cuando el ordenador esté conectado a la alimentación (aunque esto es algo que sólo afecta a los portátiles), Siri estará escuchando de manera permanente a la espera de la orden “Oye Siri”, como sucede actualmente también en los iPhone (de hecho, los iPhone 6s pueden escuchar de manera permanente incluso sin estar enchufados).
Así, tras su lanzamiento en iOS en 2011 y su reciente llegada al Apple TV, parece que por fin Apple se decide a integrar una de las mejores prestaciones de su sistema móvil (aunque en realidad es un desarrollo de una compañía independiente adquirida por Apple) en el sistema operativo de su negocio original, los ordenadores. No obstante, de lo que no podrá presumir Apple es de ser pionera en introducir un asistente de este tipo en los ordenadores de sobremesa ya que es una de las prestaciones que ha estrenado Windows 10 con su asistente Cortana, a pesar de que en los teléfonos ha sido posterior a la llegada de Siri en 2011.
Lo último en Tecnología
-
El 11.11 de AliExpress, el fenómeno global que nació como una celebración universitaria
-
Ring Outdoor Cam Pro, seguridad inteligente y diseño que se integra con tu hogar
-
El VULKKANO TD10 es el tocadiscos que lleva el vinilo al presente
-
Qué habría pasado si los Goonies hubieran tenido móviles
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos