Amazon: así es su almacén flotante del futuro
Cada Navidad, el gigante de las compras por Internet, Amazon, nos deleita con una increíble y futurista solución para hacer más rápidas y efectivas las entregas de las compras. El objetivo es evidentemente más publicitario que otra cosa, pero también revela la imaginación y recursos que Amazon está poniendo en juego para conseguir que tus compras lleguen antes a cualquier lugar. Seguro que recuerdas las dos pasadas generaciones de drones autónomos que se supone algún día aterrizarán en el jardín de los hogares o en las azoteas para entregar tu último gadget adquirido en Amazon, y hace unos días nos sorprendió con Amazon Go, una tienda sin en la que simplemente coges lo que necesitas sin tener que pasar por caja. Pues bien, Amazon ha presentado ahora una interesante idea que consiste en un almacén volador que serviría de base de operaciones para los drones de entrega, además de para contener los productos.
La idea de Amazon ni siquiera es todavía una patente, aunque se ha presentado para ello y, cuando la valoras con detenimiento seguro que puedes encontrar tantos inconvenientes como los que tiene la entrega mediante drones que, como sabes, a día de hoy tienen prohibido sobrevolar zonas urbanas. Según la compañía, la idea de este almacén volador intermedio es servir de base para cuando se prevé una demanda de ciertos artículos, como por ejemplo en un evento deportivo en el que pueden requerirse aperitivos o productos de promoción del evento. En este caso, el almacén flotante podría acercarse al estadio en el que tiene lugar el evento deportivo para repartir desde él los productos a los compradores. Como función complementaria, el dirigible que sirve de almacén podría decorarse con publicidad.
Según la documentación entregada para la patente, esta base flotante y los drones estarían interconectados para intercambiar información de todo tipo, como las condiciones atmosféricas y en caso necesario aterrizar, o incluso podrían servir de repetidores o antenas emisoras para enviar datos a dispositivos que se encuentren en tierra, como por ejemplo hacer llegar un libro electrónico a un usuario sin tener que utilizar la red 4G.
La patente muestra otras ideas interesantes como la posibilidad de instalar puestos de aterrizaje para los drones en las azoteas e incluso sobre la iluminación urbana y hasta un mecanismo de defensa contra vandalismo usando una “espuma protectora”, lo que suena a una especie de “airbag” para evitar ataques desde tierra.
Lo último en Tecnología
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
-
Ya puedes probar la beta pública de iOS 26 en tu iPhone, sin cuenta de desarrollador
-
Por qué copiar ese mensaje en Facebook no sirve ni servirá de nada
-
Kindle Colorsoft: ahora con más color, más memoria y una experiencia de lectura top
Últimas noticias
-
La huelga indefinida del TIB arranca en Mallorca con una performance bajo el lema ‘DEP convenio colectivo’
-
La Guardia Civil investiga a tres menores por una brutal agresión y robo a dos jóvenes en Binissalem
-
Detenidas tres carteristas búlgaras por robar 10.000 euros con tarjetas sustraídas a turistas en Palma
-
El Barcelona se ‘rejuvenece’: la media de edad de la plantilla es de 30 años
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Matilde y Pepa se enfrentan a una gran amenaza