Alphabet (Google) muestra sus “otros” robots caminantes
Parece que Google (o en este caso la compañía matriz Alphabet) no ha terminado de congeniar bien con una de las empresas de robótica más llamativas que ha adquirido en los últimos tiempos, Boston Dynamics, sobre todo tras la salida de Andy Rubin, e incluso se dice que se dispone a deshacerse de ella tras haber perdido el contrato con el ejército norteamericano para fabricar sus curiosas mulas caminantes. Sin embargo, está claro que Google no depende únicamente de Boston Dynamics para crear increíbles robots caminantes y hoy se ha presentado el nuevo robot bípedo fabricado por Schaft, otra de las compañías de robótica adquiridas por el gigante Alphabet, y que puede ser bastante más práctico que los ingenios antropomórficos de Boston Dynamics.
El robot de Schaft ha sido presentado en un evento sobre nueva economía en Japón por el fundador de la compañía Yuto Nakanishi y además del robot en directo se han exhibido vídeos que muestran el funcionamiento de este espectacular invento. El robot no tiene forma de animal o de humano ni usa ruidosos motores con mecanismos hidráulicos sino que parece emplear un diseño en el que las baterías y los motores se unen en un bloque central que hace que el centro de gravedad sea muy bajo. Las “patas” del robot son menos articuladas y se deslizan con los motores para caminar, subir escaleras o evitar obstáculos.
El diseño parece mucho más sencillo e ingenioso que los robots de Boston Dynamics ya que no trata de imitar la biomecánica de un animal o una persona sino que se basa en la forma en que se deslizan las dos largas extremidades y el bajo centro de gravedad del conjunto. El robot recuerda vagamente al “TARS” de la película Interestellar o incluso al R2D2 de la saga Star Wars, y en los vídeos no se muestra que tenga todavía algún mecanismo para cargar objetos, pero sí se ve cómo es capaz de mantener el equilibrio en situaciones complicadas, o subir escaleras e incluso acarrear objetos pesados.
De momento, Schaft no tiene fecha de lanzamiento, ni hoja de ruta, ni nada por el estilo para que nos hagamos una idea de los productos que pueden derivarse de su tecnología y la presentación de este robot es sólo una demostración de lo que puede conseguir. Por otro lado, desde su adquisición por Google, Schaft es una compañía que trabaja muy en secreto, de manera que el mensaje es posiblemente que Alphabet (Google) sigue apostando fuerte por la robótica incluso sin Boston Dynamics ni Andy Rubin al frente de la división.
Lo último en Tecnología
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza