Alphabet (Google) muestra sus “otros” robots caminantes
Parece que Google (o en este caso la compañía matriz Alphabet) no ha terminado de congeniar bien con una de las empresas de robótica más llamativas que ha adquirido en los últimos tiempos, Boston Dynamics, sobre todo tras la salida de Andy Rubin, e incluso se dice que se dispone a deshacerse de ella tras haber perdido el contrato con el ejército norteamericano para fabricar sus curiosas mulas caminantes. Sin embargo, está claro que Google no depende únicamente de Boston Dynamics para crear increíbles robots caminantes y hoy se ha presentado el nuevo robot bípedo fabricado por Schaft, otra de las compañías de robótica adquiridas por el gigante Alphabet, y que puede ser bastante más práctico que los ingenios antropomórficos de Boston Dynamics.
El robot de Schaft ha sido presentado en un evento sobre nueva economía en Japón por el fundador de la compañía Yuto Nakanishi y además del robot en directo se han exhibido vídeos que muestran el funcionamiento de este espectacular invento. El robot no tiene forma de animal o de humano ni usa ruidosos motores con mecanismos hidráulicos sino que parece emplear un diseño en el que las baterías y los motores se unen en un bloque central que hace que el centro de gravedad sea muy bajo. Las “patas” del robot son menos articuladas y se deslizan con los motores para caminar, subir escaleras o evitar obstáculos.
El diseño parece mucho más sencillo e ingenioso que los robots de Boston Dynamics ya que no trata de imitar la biomecánica de un animal o una persona sino que se basa en la forma en que se deslizan las dos largas extremidades y el bajo centro de gravedad del conjunto. El robot recuerda vagamente al “TARS” de la película Interestellar o incluso al R2D2 de la saga Star Wars, y en los vídeos no se muestra que tenga todavía algún mecanismo para cargar objetos, pero sí se ve cómo es capaz de mantener el equilibrio en situaciones complicadas, o subir escaleras e incluso acarrear objetos pesados.
De momento, Schaft no tiene fecha de lanzamiento, ni hoja de ruta, ni nada por el estilo para que nos hagamos una idea de los productos que pueden derivarse de su tecnología y la presentación de este robot es sólo una demostración de lo que puede conseguir. Por otro lado, desde su adquisición por Google, Schaft es una compañía que trabaja muy en secreto, de manera que el mensaje es posiblemente que Alphabet (Google) sigue apostando fuerte por la robótica incluso sin Boston Dynamics ni Andy Rubin al frente de la división.
Lo último en Tecnología
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
-
Apple te lo quiere poner fácil de cara a la universidad
-
Samsung sube el listón en 2025 con el Galaxy Z Fold7, el Galaxy Z Flip7 y la nueva serie Galaxy Watch8
-
OnePlus Nord 5: experiencia premium a precio de gama media
Últimas noticias
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
Salen de la cárcel tras pagar 25.000 € dos marroquíes que asesinaron a los guardias civiles de Barbate