Una alternativa de almacenamiento en la nube que viene de Valencia
Basada en la tecnología blockchain y plantando cara a gigantes.
El almacenamiento en la nube es cada vez más habitual. La seguridad que proporcionan estos sistemas, así como su continua accesibilidad, hacen de la nube una opción mas que interesante. Y desde Valencia viene pegando fuerte Internxt, una startup prometedora que viene a ampliar su plan de almacenamiento con la introducción de Photos. Sí, zse trata de la alternativa lógica a herramientas como Google Photos, que por otro lado dejará de ser gratuita este verano. Será en junio cuando el almacenamiento sin límites de la compañía de Mountain View llegue a su fin.
¿Qué es Internxt?
Una joven compañía obra de Fran Villalba, que con tan solo 23 años, ha sido capaz de despegar en el complejo mundo de los servicios de internet. Lo que promueve es un sistema de almacenamiento en la nube diferente, ya que se basa en la tecnología blockchain, o cadena de bloques. Blockchain tiene multitud de usos diferentes, pero todos basados en la fragmentación de unos elementos en otros más pequeños.
La peculiaridad de este tipo de almacenamiento radica en que los archivos que subas, o las fotos próximamente, se fragmentan en muchos trozos que se reparten en ordenadores de todo el mundo. Los datos no se comparten con terceros, tal y como hacen compañías como Dropbox, Drive o Google.
Internxt no almacena nada, es más, es el usuario el que posee esa clave de desencriptación, por lo que la seguridad está plenamente garantizada. Es una de las ventajas de usar el blockchain, que solo hace falta esa clave que solo está en poder del usuario para poder tener acceso a los archivos.
Con el lanzamiento en fechas próximos del servicio de almacenamiento de fotos, se perfila como una alternativa más en el panorama de los servicios en la nube. Porque Internxt ofrece de manera gratuita 2GB para siempre, para que puedas probar sus servicios. Si deseas ampliar los planes, hay varios modelos de suscripción, tanto para particulares como para empresas.
Más servicios a la vista
Los planes de Internxt no acaban con el lanzamiento de su servicio de fotos, sino que están desarrollando un sistema para enviar archivos grandes, denominado Internxt Send, y otro de correo electrónico seguro. Internxt cuenta además con una plantilla en continuo crecimiento y con un personal al 95% español.
Cabe resaltar que esta startup cuenta con el beneplácito de otras corporaciones. Por otro lado Joan Roig, el dueño de Mercadona, ha adquirido el 5% de Internxt.
Temas:
- Blockchain
- Startups
Lo último en Tecnología
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
-
El ZTE Nubia Flip 2 democratiza aventurarse a un móvil plegable
Últimas noticias
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía