Acer presenta el Leap Ware, un reloj pensado para deportistas que costará 139 euros
Acer ha celebrado hoy un evento en Nueva York en el que ha desvelado nuevos productos ciertamente interesantes como un ordenador todo en uno al estilo del iMac con refrigeración líquida, nuevos portátiles para juegos, una tableta al estilo de la Surface y un monitor 4K también para juegos. Sin embargo quizá el producto más llamativo (y que más se sale de la gam habitual de Acer) es su nuevo Leap Ware, un reloj para deportistas de aspecto minimalista y que se aparta de los relojes con Android Wear o WatchOS para ofrecer sencillamente funciones para los que cuidan su salud o quieren salir a correr.
El reloj llegará en la segunda mitad de año a Europa a un precio de sólo unos 139 euros. El Leap Ware buscará conquistar a los que no necesitan la complicación de un reloj inteligente, los que quieren sobre todo funcionalidades para deporte y presume sobre todo de sus numerosos sensores.
El diseño del Acer Leap Ware, como decíamos, es muy deportivo y tiene caja de acero inoxidable de 42 mm con una pantalla circular en color cubierta de cristal Gorill Glass especial para relojes. Es resistente al polvo y salpicaduras pero no es apto para nadar (algo que sí permiten relojes como el Apple Watch o el Gear S3 de Samsung. En las fotos de prensa lo vemos con correa de caucho pero parece que podrás ponerle cualquier correa estándar de 20 mm.
En la parte inferior de la caja lleva un sensor de ritmo cardíaco y puede medir tu actividad física, tu nivel de estrés o el tiempo que te has expuesto al sol gracias a su sensor de rayos ultravioleta. No se especifican exactamente los sensores que incluye el Acer Leap Ware (parece que no cuenta con GPS), pero sí se explica que el reloj usa el procesador MediaTek MT2523 con el chip “bio sensible” MT2511 bio-sensing.
El reloj es compatible con iPhone o con móviles Android a través de una app propia, Liquid Life app, que te permite definir objetivos de actividad o competir en retos con amigos, es decir, funciones habituales en este tipo de pulseras de actividad o relojes para deporte. La autonomía declarada es de unos 5 días y como decíamos, el precio suena interesante; pero las funcionalidades parecen muy similares a las de productos como las pulseras de Fitbit que son ya muy populares en el mercado.
Lo último en Tecnología
-
Los comentarios de cuñado que debe soportar quien usa un iPhone
-
He probado el BOOX Go 7 y ahora entiendo por qué cuesta volver al papel
-
Cómo echar a quien te roba el WiFi desde el panel del router
-
Los emoji más absurdos que seguimos usando (aunque nadie sabe por qué)
-
Por qué tu smartwatch no cuenta bien los pasos (y no siempre es un fallo del reloj)
Últimas noticias
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El chollo que nadie esperaba: Lidl vuelve a lanzar el set para la playa que te va a solucionar el verano
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
Las Perseidas iluminan la noche madrileña: el mejor momento será el 12 de agosto
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos