El acceso gratis Free Basics de Facebook prohibido en India
Esto te va a sonar raro, pero resulta que Facebook se inventa una fórmula de ofrecer acceso gratis a Internet para países con escasos recursos tecnológicos entre la población y las autoridades lo prohíben por ir en contra de la neutralidad en Internet. Esto es lo que le ha sucedido al servicio Free Basics de Facebook, que ofrece acceso a la red social y a otros sitios web sin que se contabilice en su tarifa de datos, y que tras ser prohibido en Egipto ahora acaba de ser también proscrito en la India.
El asunto es que en realidad Free Basics no es un acceso libre a Internet sino que son servicios de información como noticias, ofertas de empleo, información sobre salud o herramientas de comunicación como Facebook que se ofrecen a través de los operadores de manera gratuita sin contar en la tarifa de datos. Facebook asegura que es libre en cuanto a que cualquier desarrollador puede optar a que sus contenidos o servicios estén disponibles, pero tiene que cumplir ciertas normas que impone Facebook, como por ejemplo, que no se trate de servicios de voz o vídeo que consumen un elevado ancho de banda. Así, actualmente, Free Basics incluye servicios como las noticias de la BBC, las predicciones del tiempo de AccuWeather, información deportiva de ESPN, etc.
Sin embargo, las autoridades que velan por la neutralidad en la red aseguran que Free Basics hace que los usuarios dejen de utilizar otro servicios que no están incluidos en el de Facebook, como podrían ser otras apps para predicciones meteorológicas u otros sitios de noticias, y por ello, la Autoridad de regulación de las Telecomunicaciones de la India han prohibido Free Basics, basándose en una nueva norma que prohíbe tarifas discriminatorias por servicios de datos según el contenido, lo que se aplica también al hecho de dar gratis el consumo de datos de ciertos servicios.
La nueva norma no prohíbe ofrecer acceso gratuito, siempre que se haga sin discriminación del tipo de contenido o servicios que se utilizan, es decir, siempre que se proporcione un acceso libre y completo a todo Internet. Como era de esperar, Facebook se ha mostrado muy disgustada con esta decisión. Según The New York Times, la compañía ha expresado que “su intención con Free Basics es traer Internet a más gente con una plataforma abierta, no exclusiva y gratuita.” Además, Facebook ha señalado que seguirá tratando de “ofrecer a los desfavorecidos un camino más fácil a Internet y las oportunidades que conlleva”.
Lo último en Tecnología
-
El iPhone 17 Pro está más cerca: Apple se prepara para su producción en masa
-
Por qué tu móvil carga lento aunque el cargador sea rápido
-
El Acer ES Serie 5 AES025 tiene carácter urbano, aunque con matices
-
Por qué se te calienta el móvil más de la cuenta en verano y qué puedes hacer
-
Qué es la tasa de refresco adaptativa de pantalla y por qué mejora (o no) tu móvil
Últimas noticias
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación
-
Aitana quiere ser titular ante Bélgica: «Estoy para 90 minutos y para más»
-
El papel higiénico en la historia: cómo se las arreglaban los antiguos
-
Una actriz de ‘Valle Salvaje’ decide marcharse de la serie: «La trama estaba ya agotada»