5 errores que todos cometemos con contraseñas y cómo evitarlos
Muchas veces pasamos por alto la seguridad de las contraseñas por pura vagancia
Diferencias entre 4G, 5G y WiFi qué conviene usar
WhatsApp como herramienta de trabajo para autónomos que quizás no aprovechas
Aunque ahora contamos con sistemas de autenticación biométrica, códigos temporales o llaves de seguridad físicas, las contraseñas continúan siendo la primera barrera de protección en la mayoría de servicios online. El problema es que solemos caer en rutinas que las hacen vulnerables: recurrimos a claves fáciles de recordar, las repetimos en distintas cuentas o las dejamos anotadas en lugares poco seguros. Este comportamiento, aunque cómodo, es el caldo de cultivo perfecto para que ciberdelincuentes accedan a información sensible, desde redes sociales hasta datos bancarios. Saber cuáles son los errores más frecuentes ayuda a reforzar nuestra seguridad digital, que cambiará de aquí a poco.
Reutilizar la misma contraseña en varias cuentas
Uno de los fallos más habituales es usar la misma clave para todo. La tentación de memorizar una única contraseña es grande, pero si un servicio se ve comprometido, todos los demás quedan expuestos. La solución pasa por diversificar: cada cuenta debería tener su propia combinación. Para no perder la cabeza, lo mejor es usar un gestor de contraseñas, que guarda y genera claves únicas sin necesidad de recordarlas todas.
Elegir contraseñas demasiado simples
Otro error clásico es decantarse por claves fáciles de adivinar: “123456”, “qwerty” o el nombre del perro. Estas combinaciones son las primeras que prueban los atacantes. Las contraseñas deben ser largas, con al menos 12 caracteres, y mezclar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Cuanto más aleatoria parezca, más difícil será de descifrar.
Apuntar la contraseña en papel o notas visibles
Aunque pueda parecer seguro, escribir contraseñas en un post-it pegado al monitor o en un cuaderno que cualquiera puede ver es un riesgo innecesario. Lo recomendable es confiar en gestores de contraseñas digitales o, si se prefiere una copia física, guardarla en un lugar cerrado y fuera de la vista.
No activar la verificación en dos pasos
Tener una buena contraseña es solo el primer paso. Muchos usuarios olvidan habilitar la verificación en dos pasos, un refuerzo que pide un segundo código temporal enviado al móvil o generado por una app. Con esta medida, incluso si alguien obtiene tu clave, no podrá acceder sin ese segundo factor de seguridad.
Ignorar las alertas y no cambiarlas nunca
Las contraseñas no deberían ser eternas. Otro error común es mantener la misma clave durante años. Además, cuando un servicio nos avisa de un acceso sospechoso, solemos ignorarlo. Cambiar las contraseñas de manera periódica, sobre todo si hay sospechas de filtración, es una forma sencilla de reducir riesgos.
Hacia una seguridad digital más sólida
La gestión de contraseñas no es tarea sencilla, pero tampoco imposible. Evitar los cinco errores más comunes marca la diferencia entre ser una víctima fácil o mantener a salvo nuestra información personal. Adoptar hábitos como usar gestores de contraseñas, activar la verificación en dos pasos y renovar las claves con frecuencia fortalece nuestra seguridad online.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Tecnología
-
El paño de limpieza de Apple ya es compatible con el iPhone 17, pero ¿vale la pena pagar 25 euros?
-
5 errores que todos cometemos con contraseñas y cómo evitarlos
-
YouTube encabeza la lista de apps móviles que más datos consumen
-
Opera Air: el navegador que quiere ayudarte a reducir el estrés digital
-
El HONOR Magic V5 lee 4.300 páginas con una sola carga y llega a España
Últimas noticias
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de de Liga