Juicio por el crimen de Elisa Abruñedo: diez años para descubrir a su asesino pelirrojo
El asesino de Elisa se duerme durante el juicio por violación y asesinato
Los investigadores declaran que violó y mató a la víctima con una "violencia extrema"
El asesino de Elisa Abruñedo la violó y la mató «con una violencia extrema» en 2013, así lo han declarado hoy los investigadores de la Guardia Civil durante el juicio que se celebra en La Coruña. «Fue un ataque sorpresivo y circunstancial, sin seguimiento previo a la víctima, con una violencia bastante extrema y sin posibilidad de defensa», han puntualizado.
Los guardias responsables de esta investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) han relatado como a pesar de contar con el semen y restos biológicos del agresor, tardaron diez años en dar con el asesino.
Fue con la participación de un equipo multidisciplinar en una investigación que incluyó el análisis de pruebas genéticas y de coches similares al que un testigo vio el día de los hechos en una zona próxima al lugar donde apareció el cadáver de la víctima.
La investigación se remontó al siglo XIX
Los guardias se remontaron en su estudio genético hasta el siglo XIX para dar con los antepasados del asesino de Elisa Abruñedo con análisis genéticos de numerosos individuos y también de personas con el apellido Rodríguez como el acusado, Roger Serafín Rodríguez . Esta investigación y otras actuaciones paralelas permitieron concluir que el autor era un varón, pelirrojo, de unos 30 a 45 años, y diestro según las lesiones que presentaba la víctima.
Antes de detener al asesino, los guardias le siguieron, limpiaron la manilla de la puerta y el espejo retrovisor del sospechoso y regresaron para recoger sus huellas y muestras de ADN. Le detuvieron en el año 2023, diez años después del crimen.
El asesino confesó
Sobre la detención, los agentes han relatado al tribunal que no mantuvo una actitud agresiva: «Se calló y sí se mostró sorprendido, siempre tranquilo». El asesino confesó pero dando una versión distinta sobre lo sucedido. Roger sostuvo que ambos se conocían, que ella se subió al coche y que hubo una discusión tras la cual se produjeron los hechos. Los investigadores han descartado todas sus mentiras.
«No le da opción», ha resumido el comandante de la UCO, para quien «por la forma de matar», con heridas en el cuello, corazón y pulmón, la agredió con un arma blanca «a sabiendas de que la iba a matar».
El crimen de Elisa Abruñedo
El domingo 1 de septiembre de 2013, Elisa Abruñedo, de 46 años, vecina de la localidad y trabajadora de una residencia de mayores, salió a dar un paseo por una ruta que conocía bien. En su camino se cruzó con el Citroën ZX blanco que conducía Roger Serafín Rodríguez, que volvía de cazar y al verla comenzó a seguirla.
El asesino pelirrojo escondió su coche y el mismo se ocultó en la maleza, esperó que pasara Elisa y la asaltó por la espalda golpeándola. Tras violarla salvajemente, la asesinó de tres certeras puñaladas. La autopsia reveló que la mujer luchó desesperadamente por su vida.
Pese al esfuerzo de los investigadores y a contar con el semen del asesino de Elisa Abruñedo, su ADN no estaba en ninguna base de datos y no había muchas más pistas. El expediente fue archivado provisionalmente aunque se reabrió diez años después, en 2023, aplicando nuevas herramientas científicas y ese camino llevó hasta el asesino y a su confesión.
Roger Serafín se ha negado a declarar en el juicio ante el jurado popular. La Fiscalía solicita una pena de 32 años de prisión, además de una indemnización de 200.000 euros para los hijos de Elisa. La acusación particular pide 37 años de cárcel. El marido de Elisa murió antes de ver sentado en el banquillo al asesino de su mujer.
Lo último en Sucesos
-
Mata a un hombre en un pueblo de Granada y se atrinchera en su casa con la mujer del asesinado
-
Los Mossos buscan a un segundo magrebí por la violación de una menor de edad tutelada en Olot
-
Investigan otra violación a una segunda menor en las fiestas de Olot (Gerona)
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Detenida una pareja por meter cristales en el potito de un bebé para vengarse de sus padres en Madrid
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah