La vuelta de vacaciones en coche y tu perro: 500 euros si no haces esto en el viaje
La vuelta de vacaciones puede costarnos más cara de lo que habíamos imaginado, hay algo que hacemos que puede costarnos 500 euros
Los dientes de dragón llegan a las carreteras de España. Es una nueva señal y este es su significado
La nueva señal de la DGT se llama «lomo de asno» y tendrá graves consecuencias
La vuelta de vacaciones puede costarnos más cara de lo que habíamos imaginado, hay algo que hacemos que puede costarnos 500 euros. Nuestras mascotas son parte de la familia, por lo que deberemos estar pendientes de ellas en las vacaciones y en la vuelta a casa. Viajan como uno más en nuestro coche, pero cuidado, porque este viaje puede salirnos un poco más caro. La DGT ha lanzado una seria advertencia sobre lo que puede pasar si haces esto en el viaje.
500 euros si haces esto en el viaje de vuelta de vacaciones en tu coche con tu perro
Los desplazamientos con el perro en el coche deben hacerse correctamente. No todos los perros son iguales, no es lo mismo un perro de 7 kilos que uno de 12 o más, requiere, como el resto de los ocupantes de unas medidas de seguridad y de un espacio que no podemos pasar por alto. Por su seguridad y por las del resto de conductores.
Teniendo en cuenta que, en caso de accidente, el animal puede salir proyectado a una velocidad que depende de su peso. Las consecuencias pueden ser terribles para él y de todo aquel que se cruce en su paso. Se convertiría en un proyectil que puede aumentar sus daños y los del resto de las personas que se cruzan con él en la carretera.
Si la mascota no va bien sujeta, puede ocasionar daños a ella misma y a los demás ocupantes del coche en caso de accidente. Por lo que la DGT también vigila los elementos de seguridad que afectan a nuestras mascotas. Es importante disponer de todas ellas actualizadas y de acuerdo con el tipo de perro.
La opción más cómoda y segura es un arnés que se adapte al cinturón de seguridad, de esta forma en caso de accidente el perro está sujeta y no tiene por qué hacerse ningún daño. También impedirá cualquier incidente en caso de frenazo brusco que afecte la integridad del perro y de todos aquellos que viajan con él.
La segunda opción es que viajen en el transportín correctamente atados para que nada les haga daño. El transportín lo aseguraremos con el cinturón de seguridad, de esta forma no se moverá, acabará siendo mucho más seguro para todos. No viajar con las mascotas debidamente aseguradas supone una multa de 500 euros y hasta seis puntos menos.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La ola de calor no se va: Roberto Brasero avisa del giro drástico de temperaturas
-
La AEMET avisa del fenómeno que nos sorprende este fin de semana: «Chubascos fuertes»
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El viaje de Sofía Suescun y Kiko Jiménez a Tailandia que por poco no cuentan: «Casi nos cuesta la vida»
-
Todo sobre Ester Expósito: su edad, su pareja, sus operaciones y todo sobre su vida
Últimas noticias
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Sólo tiene 14 años pero ya ha ganado 10.000 euros: la historia de Marco, el niño que ya tiene 3 empresas
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»