La VI edición de los Premios a la Ecoinnovación Educativa premiará el cuidado de nuestra biodiversidad
La Fundación Endesa lanza la VI edición de los Premios a la Ecoinnovación, un proyecto que impulsa en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación desde el año 2016, con el que ambas fundaciones reconocen y premian el compromiso de estudiantes y centros educativos de toda España con la conservación, protección y el cuidado de la biodiversidad.
La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes, y el papel de la escuela corroboran la necesidad de seguir fortaleciendo la cultura ecológica de los jóvenes españoles y ponen de manifiesto la necesidad de invertir tiempo y esfuerzos en mejorar conocimientos y aprendizajes cooperativos en el ámbito medioambiental en general; y en mejorar los recursos para mantener la riqueza de nuestra biodiversidad a través de intervenciones educativas.
Esta sexta edición se inaugura con un nuevo enfoque, en el que los centros participantes deben desarrollar proyectos que incluyan las 3P de la Biodiversidad: Proteger, Preservar y Prevenir, y con especial foco en:
-
- El respeto a cualquier forma de vida, a las especies, a los espacios y a los ecosistemas.
- La sostenibilidad para la calidad del aire, del agua y del clima
- La promoción de la justicia, la solidaridad y el civismo medioambiental
Desde esta perspectiva, los Premios se alinean con objetivos medioambientales globales: la estrategia de la Unión Europea sobre Biodiversidad para 2030, pilar fundamental del Pacto Verde Europeo (European Green Deal), el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), los ODS y el conocimiento y protección de la propia riqueza de España en biodiversidad.
“Con los Premios a la Ecoinnovación iluminamos el talento de los estudiantes y también la sensibilidad medioambiental de toda la comunidad educativa, ofreciendo una oportunidad para que desarrolle todo su potencial y su creatividad en un tema tan importante como este, con el objetivo de concienciar a la sociedad en general de la importancia de cuidar nuestro planeta”, Javier Blanco, director general de la Fundación Endesa.
La dotación económica de esta edición asciende a 12.000 euros, destinada a actividades o equipamiento que permitan seguir desarrollando las iniciativas ambientales del centro. Se distribuirá de la siguiente manera:
-
- En la Categoría 1 y 2 se entregarán 2.000€ al equipo ganador y de 1.000€ al finalista.
- En la Categoría 3 se entregará una dotación económica por un valor de 4.000 euros al centro ganador y de 1.000€ al finalista.
Además, el Jurado podrá otorgar una mención especial dotada con un premio de 1.000 euros al proyecto que destaque por su impacto social, solidaridad, participación de alumnos con dificultades especiales o en riesgo de exclusión social, pero que no alcancen el nivel técnico requerido para los proyectos finalistas.
Datos de participación
Desde el lanzamiento de estos Premios en 2016, más de 159.030 alumnos de 905 centros educativos con todas las regiones españolas han participado en estos Premios, aportando ideas y actitudes creativas, innovadoras y comprometidas con nuestro entorno entre los más jóvenes. En total, se han evaluado 992 proyectos y 50 de ellos han sido seleccionados ganadores y finalistas.
La participación de las comunidades autónomas ha ido creciendo, lo que indica la creciente implicación con el entorno en la comunidad educativa con las cuestiones medioambientales planteadas en la actualidad. Lola Velarde y Livia de Cendra, responsables del proyecto por parte de la Fundación Europea Sociedad y Educación, expresan su convencimiento de que la perspectiva adoptada con respecto a la biodiversidad redundará en la consolidación de los Premios y, a la vez, motivará a los centros a aprender más sobre la riqueza de sus ecosistemas más cercanos.
Hasta ahora, los ganadores de las cinco ediciones anteriores se han centrado principalmente en temas como la sostenibilidad, conservación de la fauna y la naturaleza, el reciclaje y la reducción de plásticos a través de campañas de concienciación, y en la responsabilidad sobre el ahorro energético.
El registro de las candidaturas se realizará exclusivamente online, siguiendo las instrucciones contenidas en él y en las bases legales de cada convocatoria.
Temas:
- Endesa
Lo último en Sociedad
-
Alessandro Lequio deja a Alejandra Rubio sin palabras y todos le aplauden: «La violencia…»
-
Miguel Bosé confirma lo que Jordi Cruz le tenía preparado y nadie esperaba: «Un tsunami de…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
Últimas noticias
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía