La última tecnología para buscar en el mar a las niñas desaparecidas en Tenerife
La Guardia Civil prevé incorporar un sonar y un robot marino del Instituto Español de Oceanografía (IEO) para que se sumen al dispositivo de búsqueda de las niñas Anna y Olivia, desaparecidas junto a su padre, Tomás Gimeno, el pasado 27 de abril en la isla de Tenerife.
Así lo ha anunciado la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, quien ha indicado en declaraciones a los medios que se está en conversaciones con el Instituto de Oceanografía «para poder contar con sus medios y poder aportar algo más de luz a este asunto».
María Gámez señaló que la incorporación de estos dos medios será «en breve», una vez se tenga la autorización del IEO y del Juzgado de Instrucción número 3 de Güímar, para poder acceder a la información que figura en el sumario, que sigue bajo secreto.
La directora general comentó que hoy ha mantenido una reunión con parte del equipo responsable de la investigación, así como con los medios operativos que llevan «sin descanso» durante veinte días participando en las labores de búsqueda de las dos niñas y su padre.
A sabiendas de que hay secreto de sumario, María Gámez afirmó que la Guardia Civil «no cesa ni un solo día, ni un solo instante en los esfuerzos y ha puesto todos sus medios personales y materiales para poder resolver esta desaparición cuanto antes, que es nuestra prioridad».
Asimismo, destacó que efectivos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) también están apoyando este dispositivo, en el que participan cada día más de setenta personas de medios aéreos y marítimos, además de medios terrestres.
Gámez resaltó la generosidad de otras muchas instituciones que «desde el primer momento» están colaborando con la Guardia Civil, como Salvamento Marítimo, Vigilancia Aduanera; medios de emergencia de la Comunidad Autónoma, Protección Civil, Policía Local e instituciones públicas como la Universidad de La Laguna o el Instituto Español de Oceanografía.
A su vez, resaltó «el tesón, la dedicación, el esfuerzo y el empeño personal» que están poniendo los efectivos de la Guardia Civil que están participando en la búsqueda, así como de todas las instituciones públicas y privadas que están ayudando, pues «tenemos el empeño de dar tranquilidad a la madre y también a la sociedad española».
Sobre la investigación, afirmó que ni puede ni debe dar información debido al secreto de sumario y por el bien de la propia investigación, pero sí señaló que por el momento se mantienen todas las hipótesis abiertas.
De hecho, este lunes se ha llevado a cabo un nuevo registro en la finca de Tomás Gimeno, situada en Igueste de Candelaria. Por cuarta vez desde que se produjera el presunto secuestro de las niñas a manos de su padre, la Guardia Civil ha registrado la finca durante más de tres horas en busca de nuevas pruebas de las niñas desaparecidas en Tenerife, contando esta vez con el apoyo una unidad canina traída desde Madrid.
Temas:
- Guardia Civil
- Tenerife
Lo último en Sociedad
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
-
La AEMET lanza un aviso especial por la peor ola de calor en España y avisa: las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Nuevos detalles del día a día de Daniel Sancho en prisión: «Tiene cara de miedo constante»
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
Los mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2025
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros