Tráfico de drogas, recogida de setas y un falso enfermero: siguen las multas por saltarse el confinamiento
Las sanciones por infringir el estado de alarma ya llegan a las 700.000 en toda España y los detenidos suman 6.216, con Comunidad de Madrid (935) a la cabeza de los arrestos seguida de la valenciana (915) y Andalucía (830). Unas cifras que reflejan la firme actividad policial pero no parecen intimidar a los delincuentes.
Así en Coruña la Guardia Civil ha detenido a un vecino que pretendía trabajar en una residencia con un título falso de enfermería. El detenido pretendía aprovechar la necesidad de enfermeros de la residencia debido a la epidemia de coronavirus pero la dirección del centro detectó durante la entrevista su falta de conocimientos y averiguó que el título era falso. Se le imputan los delitos de falsedad e intrusismo y se investiga el resto de documentación que presentó en anteriores trabajos.
En Burgos un guardia rural recogía setas sin licencia
Otro que aprovechaba el confinamiento al que está sometido la población para recoger setas sin testigos era un guardia rural privado de fincas de caza de Burgos. El infractor fue descubierto, una vez más, gracias a este video como muchos otros que circulan por las redes. La Guardia Civil le identificó y multó por recoger setas sin licencia y hacerlo en pleno confinamiento.
En Algeciras sorprendidos en pleno porte de 300 kilos de hachís
Los delincuentes siguen a lo suyo en pleno estado de alarma, es el caso de los dos españoles detenidos por la policía en Algeciras en pleno trasporte de 300 kilos de hachís que habían sacado de una “guardería”, un lugar donde ocultan la droga tras su desembarco, para distribuirla por el resto de España. Uno de ellos conducía abriendo camino con su coche desempeñando las funciones de “lanzadera”. El segundo le seguía a distancia con la droga en un todoterreno en el que, como se aprecia en el vídeo, apenas cabía un alfiler entre los fardos de droga que llegaban hasta el techo del vehículo.
En Málaga aprovechaba el confinamiento para realizar pesca furtiva
Otro que pretendía aprovechar la falta de testigos y de competencia por el encierro del coronavirus ha sido un pescador sorprendido en la costa de San Pedro de Alcántara. El furtivo, reincidente, tuvo tiempo de sacar del mar 15 kilogramos de Jibia antes de que alguien alertara a la Guardia Civil que, como se aprecia en el vídeo, terminó multándole y requisando la pesca.
En Lugo un menor de fiesta por séptima vez, en Navarra drogas
Para reincidente el menor detenido en Lugo por séptima vez. En esta ocasión le han sorprendido bajándose de un coche con otros dos amigos, todos bebiendo cerveza. Se da la circunstancia de que había sido multado por última vez sólo unas horas antes, ya que el menor en cuestión se niega a recluirse y según la policía intenta agredirles cada vez que lo detienen y lo ponen a disposición de la fiscalía de menores. En Tolosa, Navarra, un vecino de 34 años ha sido detenido por cultivar y traficar con la droga de moda durante el confinamiento: la marihuana. Los guardias, tras el registro de su domicilio con la pertinente orden judicial requisaron una veintena de plantas y droga lista supuestamente para la venta.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
-
La AEMET lo va advirtiendo: debemos prepararnos para el tiempo al final de mayo y comienzo de junio
-
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: «Una situación absolutamente surrealista»
-
Jorge Rey lanza su predicción final: «Lo que nos espera en los últimos días de mayo…»
-
Así es por dentro la impresionante casa de estilo moderno de Lola Índigo en Madrid
Últimas noticias
-
Emma García, sobre la actuación de Melody en ‘Eurovisión 2025’: «Si tengo que poner un pero…»
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Roma
-
Abajo el telón en Son Moix
-
Descubrimiento histórico: un nuevo estudio revela quiénes son los verdaderos ocupantes de la tumba de Perséfone
-
Golpe a los conductores con etiqueta B: la DGT activa restricciones en más ciudades