El tiempo se va a volver loco este verano: lo que llega a España no es ni medio normal y asusta
El verano de 2023 estará marcado por una inestabilidad "de locos"
Alarma roja en la AEMET por el extraño fenómeno que golpea a España: “Por encima de lo normal”
Los meteorólogos se cabrean con Jorge Rey: le desmienten y cuentan lo que sufrirá España dentro de poco
El próximo miércoles 21 de junio arranca oficialmente el verano (durará hasta el 23 de septiembre) y como cabría esperar lo hará con temperaturas elevadas, teniendo en cuenta que previamente, este mismo fin de semana, habrá zonas en las que se van a alcanzar los 40 grados de máxima. Esto nos alerta y nos hace pensar que como el de 2022 el de 2023 va a ser un verano excesivamente caluroso y aunque todas las previsiones apuntan a ello, también llega a España algo que para los expertos, no es «ni medio normal» y asusta un poco, provocando que muchos ya piensen que el tiempo se va a volver loco este verano.
El tiempo se va a volver loco este verano
Fue el pasado 1 de junio cuando comenzó el verano meteorológico, que durará hasta el 31 de agosto y que llegó con sequía, calor , pero también con elevadas precipitaciones causadas por varias DANAs que afectaron a gran parte del país.
Y ahora que comienza el verano astronómico (21 de junio-23 de septiembre) parece que esa inestabilidad o variación en el tiempo se va a mantener tal y como ha alertado el portal El Tiempo.es en Twitter.
El mencionado portal, ha mostrado dos mapas de la península en los que podemos ver cómo va a ser nuestro verano de 2023 en lo que respecta a lluvias y temperaturas, y da la sensación de que realmente, el tiempo «se va a volver loco».
Según se informa, este verano se van a producir más lluvias de lo normal. De hecho las tormentas van a ser algo «frecuente» por lo que se producirá además, una sensación de bochorno que será bastante sofocante.
En los mapas mostrados podemos ver por un lado como los meses de julio, agosto y septiembre, serán más húmedos de lo normal en gran parte del país, especialmente en el centro del país, también parte del norte, el sur e Islas Canarias.
Pero a la vez, el segundo mapa muestra que las temperaturas van a ser mucho más cálidas de lo normal en toda la península, mientras que el sudeste podría tener temperaturas algo inferiores, pero de cualquier modo seguirán siendo calurosas.
La posible llegada de El Niño en el verano de 2023
No olvidemos además que los expertos han alertado también de la llegada del fenómeno de El Niño, del que hay un 80% de probabilidades de que comience entre julio y septiembre de 2023, lo que provocará un aumento de las temperaturas a nivel global, y sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
El imprevisto que ha reventado las vacaciones de Anabel Pantoja: «Me acaba de matar»
-
El final de la ola de calor está a punto de llegar: la AEMET avisa de que viene con granizo y tormentas
-
Cataluña se prepara para el día más caluroso del verano: noches tropicales y máximas extremas
-
La AEMET recula y dice esto de la ola de calor en España: lo que llega hoy va a ser un infierno
-
Alejandro Sanz (56) confiesa su relación con Antonio Flores: «Me arrepentiré toda mi vida»
Últimas noticias
-
Incendio en Salamanca: un fuego en el polígono Los Montalvos desata una avalancha de llamadas al 112
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Sonia Bermúdez y los retos de una selección femenina con el listón muy alto
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025