Siete detenidos al abordar la Policía un buque con bandera de Venezuela con 2.400 kilos de cocaína
El pesquero venezolano con 2.400 kilos de cocaína a bordo capturado por las fuerzas de seguridad españolas fue interceptado por el buque ‘Petrel’ en aguas de Martinica, el departamento francés situado en el Caribe, según ha informado este lunes la delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós.
El Cuerpo Nacional de Policía y la Agencia Tributaria han conducido al pesquero y a sus siete tripulantes, todos ellos venezolanos, a la base de la Armada en Las Palmas de Gran Canaria, donde por la mañana se han descargado los fardos de cocaína que transportaba en sus bodegas, en una operación supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
La investigación que ha permitido aprehender este importante alijo de cocaína se puso en marcha en enero, con la colaboración del departamento antidrogas de Estados Unidos (la DEA), la agencia británica contra el crimen organizado (la NCA) y la Policía de Portugal, según han precisado sus responsables.
Las pesquisas se iniciaron al tener conocimiento de que una organización de origen suramericano y afincada en España estaba preparando el envío de una gran cantidad de cocaína hacia este país.
El pesquero con los 2.400 kilos de cocaína fue localizado en marzo, aunque su abordaje por parte de integrantes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, embarcados en el buque ‘Petrel’, no se produjo hasta el pasado 4 de mayo, ha informado la jefa especial de Aduanas de la Agencia Tributaria en Canarias, María Ortega.
El pesquero fue localizado a unas 1.000 millas aproximadamente de Martinica (1.850 kilómetros), pero cambió el rumbo inicial, por lo que fue perseguido por el ‘Petrel’, hasta que se dieron las condiciones adecuadas para su abordaje, en la madrugada del 4 de mayo, sin que los detenidos ofrecieran resistencia a pesar de que en la bodega había una pistola junto a la cocaína, ha señalado Ortega.
Asimismo, ha informado de que la droga, distribuida en 80 fardos, tenía por destino el mercado europeo.
El comisario general de la Policía Judicial, Eloy Quirós Álvarez, presente en la llegada del pesquero a la base naval de Las Palmas, ha señalado que el refuerzo del control que se ejerce en los puertos europeos parece haber hecho cambiar de estrategia a las mafias del narcotráfico, que vuelven a recurrir a barcos nodriza.
El pesquero utilizado en esta ocasión para transportar la droga está en muy malas condiciones y entra en la categoría conocida como «barco de último viaje», que se desecha tras la operación de traslado, ha dicho el comisario Quirós Álvarez.
El mal estado del pesquero ha obligado a navegar despacio con rumbo a Canarias y ha demorado la vuelta más de lo previsto inicialmente, razón por la que ha sido necesario racionar los víveres a bordo para que llegasen tanto para la tripulación como para los detenidos, ha destacado Ortega como curiosidad.
La Policía Nacional ha intervenido en los años 2015 y 2016, a bordo de cuatro embarcaciones, un total de 7.925 kilos de cocaína y se ha detenido a 80 personas en cuatro abordajes, que contaron con la participación de la Armada española y la Agencia Tributaria.
La investigación ha sido desarrollada por agentes especializados en la lucha contra el narcotráfico del GRECO Galicia, UDYCO Central y de la UDYCO de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, con la colaboración de agentes de la Jefatura Superior de Policía de Canarias; junto con la Policía de Portugal, la DEA norteamericana y la NCA británica.
Con ellos ha colaborado la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA) de la Agencia Tributaria.
Lo último en Sociedad
-
La ciudad de España que enamoró a Sharon Stone por su belleza y gastronomía: «Una preciosidad»
-
La AEMET pone en alerta total a estas zonas de Castilla-La Mancha: no estamos preparados para el infierno que llega
-
La AEMET activa los avisos en Andalucía por la ola de calor extrema: estas zonas superarán los 42º
-
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: «El viernes 15…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados y avisa a estas zonas por alerta roja: no se salva nadie
Últimas noticias
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»