Si eres peatón y haces esto, la DGT puede multarte con 1.000 euros
Trampa: la DGT se inventa esto para pillar a los más desprevenidos en la carretera
La DGT hace historia: adiós para siempre a finales de junio al distintivo que tienen todos los coches
Los peatones, los ciclistas y los motoristas son los usuarios más vulnerables a los siniestros viales. Según datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), casi el 50% de los fallecidos en accidentes de tráfico en zonas urbanas es un peatón, y lo que más llama la atención es que suponen el 11% de las víctimas mortales que se registran en las carreteras españolas.
Por este motivo, la DGT recuerda que los peatones tienen una serie de derechos, pero también varias obligaciones que deben cumplir para velar por la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Una de las infracciones más comunes es no cruzar por los lugares habilitados para ello, como los pasos de peatones. También es habitual cruzar el semáforo en rojo, lo que se considera una infracción grave, y como tal conlleva una multa de 200 euros.
Multas de la DGT para peatones
La gran mayoría de sanciones que establece este organismo son de 80 euros por las siguientes infracciones:
- Cruzar la calzada fuera del paso de peatones sin haberse cerciorado de que puede hacerlo sin ningún riesgo.
- No circular por la izquierda de un peatón fuera de poblado o en un tramo de poblado que esté en una carretera que no tenga un espacio reservado para peatones.
- No circular por la derecha de un grupo de peatones forme un cortejo o dirigido por una persona.
- Hacer caso omiso a la señal de entrada prohibida a peatones, como por ejemplo caminar por la autovía o la autopista.
- Circular un grupo de peatones a modo de cortejo por el arcén o la calzada, en condiciones ambientales o meteorológicas que reduzcan considerablemente la visibilidad sin llevar las luces reglamentarias para advertir de sus dimensiones y situación.
Las normas de circulación también afectan a los #peatones.
✅Al cruzar una calle, elige siempre un paso regulado (con marcas viales, semáforos o agentes de tráfico). Si no lo hubiera, por el lugar que tenga mejor visibilidad.#SeguridadVial pic.twitter.com/JlNmZRQ6C9
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 15, 2023
Los peatones tienen la obligación de someterse a una prueba de drogas y alcoholemia si están implicados en un accidente o han cometido una infracción. En este caso, la multa es de 1.000 euros.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
Emma García hace hincapié en una confesión de Rocío Flores en ‘De Viernes’: «Lo ha visto en la tele»