Sociedad
Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 22 de mayo de 2025?

Santa Rita de Casia es uno de los santos que se celebran en este día

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 22 de mayo de 2025? Como el resto del año, en este día la Iglesia católica rinde homenaje a varias figuras ejemplares cuya vida y legado espiritual siguen iluminando a creyentes de todo el mundo. Pero si hay una protagonista indiscutible en esta jornada, esa es Santa Rita de Casia, conocida como la patrona de las causas imposibles, venerada con especial devoción en Italia, España y América Latina. Junto a ella, se conmemora también a Santa Joaquina de Vedruna, una mujer fuerte y maternal que fundó una congregación desde su experiencia como madre y viuda, y a San Basilisco de Comana, mártir de los primeros siglos, cuyo testimonio de fe sigue conmoviendo a generaciones.

Estas tres vidas muy distintas (una mística estigmatizada, una fundadora que vivió la maternidad y la entrega social, y un mártir que desafió al Imperio romano) nos muestran los múltiples caminos hacia la santidad, siempre marcados por el amor, la fe y el sacrificio. A través de sus historias, el calendario litúrgico de hoy nos invita a reflexionar. Conozcamos a continuación, y al detalle, cómo fue la vida de estos tres santos que destacan el 22 de mayo, pero además os enumeramos al resto de santos que también hoy se celebran.

Santa Rita de Casia

Nacida como Margherita Lotti en Roccaporena (Umbría), Santa Rita de Casia es una de las santas más queridas y veneradas del cristianismo. Obligada a casarse a los 14 años con un hombre violento, logró con paciencia y oración la conversión de su esposo, que años más tarde fue asesinado. Rita tuvo dos hijos, pero temiendo que cometieran venganza por la muerte de su padre, pidió a Dios que los llamara a su presencia antes de que cayeran en pecado mortal. Ambos murieron jóvenes y arrepentidos.

Quedando sola, fue aceptada como monja agustina en el convento de Casia. A lo largo de su vida religiosa, llevó una existencia de oración, penitencia y profunda unión con Cristo. Recibió un estigma en la frente, una herida sangrante que se abría cada madrugada y despedía un aroma a rosas. Su vida estuvo llena de milagros y leyendas, como la de la rosa que floreció en invierno para ella, o las misteriosas abejas blancas que la rodeaban desde bebé.

Rita murió el mismo día de su nacimiento, el 22 de mayo, y desde entonces se la invoca como abogada de lo imposible y consuelo de los desesperados. Su cuerpo incorrupto se conserva en la Basílica de Santa Rita en Cascia. Cada año, miles de fieles acuden a venerarla, especialmente en su fiesta, donde se bendicen y reparten rosas en su honor.

Santa Joaquina de Vedruna

En contraste con la vida conventual de Rita, Santa Joaquina de Vedruna vivió primero como esposa y madre. Nacida en una familia noble de Barcelona, se casó con Teodoro de Mas y tuvo nueve hijos. La experiencia del matrimonio, la maternidad, la enfermedad y la viudez le dieron una visión profundamente humana de la vida cristiana. Tras sacar adelante a su familia, Joaquina decidió consagrarse totalmente a Dios.

En 1826 fundó la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad, dedicada a la educación y al cuidado de los enfermos. Su carisma estaba impregnado de una fuerte devoción a la Virgen del Carmen y de un espíritu de entrega y compasión. A pesar de los conflictos políticos y su exilio temporal en Francia, Joaquina logró establecer veintidós comunidades y expandir su obra por España y América.

Falleció en Barcelona a causa del cólera, tras años de enfermedad y parálisis. Fue canonizada en 1959 por el papa Juan XXIII. Su vida demuestra que la santidad puede surgir también del seno de una familia, y que el amor, vivido en lo cotidiano, puede transformar el mundo.

San Basilisco de Comana

El mártir San Basilisco representa el valor inquebrantable de los primeros cristianos. Nacido en la región de Amasea, en el corazón de la actual Turquía, era sobrino de San Teodoro de Amasea y compartía con él el ardor misionero. Junto a otros compañeros predicó el Evangelio, derribó ídolos y desató la ira de las autoridades romanas.

Fue arrestado y encarcelado. Antes de su martirio, pidió visitar a su familia por última vez, y sus custodios, impresionados por su santidad, se lo permitieron. En el camino, atado a un árbol, rezó con tanta fe que brotó agua de una roca, un milagro que sorprendió incluso a sus carceleros. Aun así, fue llevado a Comana, donde rechazó adorar a los dioses romanos y fue finalmente decapitado.

Su memoria se celebra tanto en la Iglesia católica como en la ortodoxa. San Basilisco es ejemplo de fidelidad hasta el final, de fe milagrosa y de valentía frente a la injusticia. Su historia, aunque menos conocida que la de otros mártires, encarna la esencia del cristianismo en sus primeros siglos.

Otros santos que se celebran el 22 de mayo

Junto a los mencionados, este 22 de mayo se celebra también a estos otros santos: