Qué es la prisión permanente revisable y cuánto dura
El Supremo confirma prisión permanente revisable para la mujer que asfixió a su hijo de 7 años en Almería
El Supremo avala la prisión permanente revisable para los asesinos de menores con alevosía
Condenado a prisión permanente revisable el hombre que mató a su esposa a martillazos en Jerez
La prisión permanente revisable es la mayor condena que contempla en Código Penal Español. Esta se aprobó con la Ley de Seguridad Ciudadana en 2015 y se reserva como medida más dura ante un delito. Esta condena de cárcel es una pena por tiempo indefinido, sujeta a revisiones durante el tiempo para que el preso pueda recuperar la libertad.
Esta pena es la máxima pena privativa de libertad contemplada en el Código Penal del país y se reserva, según su propia exposición de motivos, para aquellos delitos de extrema gravedad en los que los ciudadanos demandaban una pena proporcional al hecho cometido. Con la misma, se impide que los delincuentes más peligrosos o que mayores delitos han cometido y hayan demostrado no poder volverse a reinsertar en la sociedad queden en libertad.
El primero en recibir esta condena fue David Oubel, el parricida de Moraña, que asesinó a sus hijas, Candela y Amaia. La primera mujer en recibir esta sentencia fue Ana Julia Quesada, por la muerte de Gabriel Cruz, el hijo de ocho años de su pareja.
¿Cuándo se puede aplicar la prisión permanente revisable?
Esta pena de prisión se puede aplicar solo en ocho supuestos, que se creen de extrema gravedad:
- Cuando la víctima sea menor de 16 años o se trate de una persona especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o discapacidad.
- Un asesinato cometido tras un delito contra la libertad sexual.
- En los asesinatos múltiples.
- En los cometidos por los miembros de una organización criminal o terrorista.
- Frente a homicidios contra la Corona.
- Homicidio de un jefe de Estado extranjero en suelo nacional o de otra persona internacionalmente protegida por un Tratado.
- Delitos de genocidios o crímenes de lesa humanidad.
¿Cuándo se puede revisar la pena?
Teniendo en cuenta lo que dicta el artículo 92 del Código Penal, para que se suspenda una pena de prisión, se deben dar los siguientes sucesos:
- Que se hayan cumplido 25 años de condena.
- Que tenga ya el tercer grado.
- Que haya un pronóstico favorable sobre su inserción, teniendo en cuenta varios elementos, como los informes favorables, los antecedentes del pensado o la conducta durante la pena de prisión, entre otros factores.
Lo que se quiere conseguir con esta pena es la reeducación y la reinserción social del reo, pues el artículo 25 de la Constitución Española establece que «Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados.».
¿Existe esta condena en otros países?
La prisión permanente revisable también está presente en otros países de Europa, aunque España está entre los países que contemplan unos supuestos de revisión más duros para la reinserción del reo. Estas penas que se aplican en Europa son similares a la que se encuentra en España y se reserva para los casos excepcionales.
Esta prisión permanente revisable fue recurrida ante del Tribunal Constitucional por varios partidos, pues consideraban que la misma actuaba como una cadena perpetua encubierta, una pena que no se contempla en el país.
Lo último en Sociedad
-
Quién es María José de Castellví, la nueva pareja de Mario Conde: empresaria catalana y con dos hijos
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Giro de 180º en España: el aviso de Roberto Brasero sobre el cambio más brusco que vamos a vivir
-
Vuelve el invierno a Madrid: el aviso de los meteorólogos por lo que va a pasar en estas zonas
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy