Los platos de Navidad de nuestras Comunidades Autónomas
Algo tiene en común la Navidad en todas las casas españolas: las comidas navideñas. Pero lo que no es común es el tipo de comida que reúne a cada familia, en concreto, según la comunidad autónoma a la que vayas en Navidad los platos típicos varían mucho y aunque a un madrileño le sorprenda, en Galicia la coliflor con bacalao es el rey de las mesas gallegas. Aunque desde luego lo que no sorprende es que además de coliflor no escasee el marisco en todo su esplendor y los traicioneros vinos de la zona como el Albariño o el Ribeiro.
Sus vecinos asturianos parece que optan más por sus productos de interior que de costa, haciendo protagonista de sus mesas el cabrito a la sidra o el pollo de corral sin olvidarse de acabar con las ‘casadielles’, las empanadillas dulces de nueces y anís.
Los cántabros, no dudan en aprovechan cualquier pescado de sus aguas, pero en estas fechas lo que mejor le entra a la mesa cántabra son los imprescindibles bocartes, la lubina, el besugo, la dorada, y por supuesto el rodaballo.
En el País Vasco la berza con aceite y ajos son un clásico, pero su casi infinita gastronomía no deja fácil elegir uno plato entre tantos, pero como postre navideño no es difícil de encontrar la ‘goxua’ y la ‘intxaursalsa’.
Los navarros, a parte de tener el mejor pacharán, son fieles a sus espárragos y a sus almendras garrapiñadas, mientras que en La Rioja nos señalan el cardo con almendras y el cochinillo como imprescindible. Los aragoneses también disfrutan del cardo, pero en lugar de con almendras lo hacen con bechamel y si es de acompañamiento de un asado de ternasco, mejor que mejor.
En Cataluña no falta el cocido catalán, que ellos llaman ‘escudella i can d’olla’ y los canelones de San Esteban, mientras que en Valencia también optan por su propio puchero de pelotas con huevo, perejil y piñones.
Los murcianos son los reyes de los dulces caseros en Navidad y los andaluces no dudan en servir su caldo de Jerez, el pavo trufado o las carrilladas, platos también típicos extremeños junto a las mandarinas gratinadas.
Cuando hablamos de Castilla y León no hace falta ser un lince para saber que los asados no faltan en ninguna de sus casas y en el caso de Castilla La Mancha los ‘rolletes’, las galletas de almendra, los mantecados de anís y, sin duda, los mazapanes son los dulces que reinan en las mesas manchegas. En Madrid los habitante de la capital acompañan sus asados con la clásica lombarda y la escarola.
Los canarios comparten los ‘chafaremos’ y los turrones de melaza y gofio y en las Baleares una gran variedad de postres como el Cuscussó, la sopa rellena o la leche de almendra.
Temas:
- Gastronomía
- Navidad
Lo último en Sociedad
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La AEMET confirma el fin del mal tiempo: pone fecha exacta a la vuelta del calor a España
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts: otra derrota del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años