El Papa Francisco prohibe la imposición de silencio a víctimas de abuso sexual dentro de la Iglesia
El Vaticano ha anunciado este martes cambios relevantes en la forma en la que la Iglesia Católica investiga los casos de abuso sexual. Ha sido el Papa Francisco quien ha decidido abolir la regla del «secreto pontificio» que imperaba en las investigaciones hasta ahora.
A través de dos documentos, el Papa ha aprobado anular esta norma que atañe a «las denuncias, los procesos y las sentencias» de delitos de abusos sexuales a menores y adultos, incluida la denuncia de sospechas de abuso sexual ante las autoridades civiles cuando así lo exige la ley.
Los documentos también prohíben imponer la obligación de silencio a las personas que denuncian abuso sexual o alegan haber sido víctimas de este delito.
Dos documentos que lo cambian todo
Dos documentos están destinados a dejar una huella duradera: el Papa Francisco ha abolido el secreto pontificio en el caso de la violencia sexual y el abuso de menores cometidos por miembros del clero. También ha decidido cambiar la norma sobre el delito de pornografía infantil mediante la posesión y difusión de imágenes pornográficas de niños menores de 18 años que entran en la categoría de delicta graviora, los delitos más graves.
El primer y más importante documento es un Rescripto firmado por el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin. Este Rescripto comunica que, el pasado 4 de diciembre, el Papa decidió abolir el secreto pontificio relacionado con los informes, juicios y decisiones sobre los crímenes enumerados en el primer artículo del reciente Motu Proprio Vos estis lux mundi, es decir: casos de violencia y violencia sexual. actos cometidos bajo amenaza o abuso de autoridad; casos de abuso sexual de menores o personas vulnerables; casos de pornografía infantil; casos relacionados con la falta de denuncia y el encubrimiento de los abusadores por parte de los obispos y superiores generales de los institutos religiosos.
La nueva instrucción especifica que dicha información debe ser «tratada de tal manera que garantice su seguridad, integridad y confidencialidad» establecida por el Código de Derecho Canónico para proteger el «buen nombre, imagen y privacidad» de los involucrados. Pero esta «confidencialidad», según la instrucción también, «no impide el cumplimiento de las obligaciones establecidas en todos los lugares por las leyes civiles», incluida la posible obligación de informar, y «la ejecución de solicitudes exigibles de las autoridades judiciales civiles». Además, quienes denuncien el delito, las víctimas y los testigos «no estarán obligados por ninguna obligación de silencio» con respecto a los hechos.
Con el segundo Rescripto, también firmado por el Cardenal Parolin, así como por el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Cardenal Luis Ladaria Ferrer, la modificación de tres artículos del Motu Proprio Sacramentorum sanctitatis tutela (publicado en 2001 y modificado en 2010) se dieron a conocer. Establece que caer bajo los delitos más graves reservados para el juicio de la Congregación para la Doctrina de la Fe es «la adquisición, posesión o distribución por un clérigo de imágenes pornográficas de menores de dieciocho años, con fines de gratificación sexual, por cualquiera sea el medio o el uso de cualquier tecnología «. Hasta ahora, el límite de edad se había establecido en 14 años.
Finalmente, en otro artículo del mismo Rescripto, ahora se permite que, en casos relacionados con estos delitos más graves, cualquier miembro de los fieles laicos que tengan un doctorado en derecho canónico pueda desempeñar el papel de «Abogado o Procurador», y ya no solo sacerdotes.
Lo último en Sociedad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
Adiós al buen tiempo: lluvias muy fuertes a partir de mañana en ésta parte de España
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
Últimas noticias
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato