Sociedad
Previsión del tiempo

Las palabras de Roberto Brasero que han puesto a España en alerta

Roberto Brasero pone en alerta a media España con sus palabras

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Roberto Brasero pone en alerta a toda España con unas palabras en las que explica el cambio de tiempo que está por llegar y nos afectará de lleno en estos días. Será mejor que nos preparemos para un giro radical que ya hemos empezado a ver llegar durante estas últimas horas.

El tiempo este mes de mayo puede llegar a ser radicalmente distinto en cuestión de horas o casi minutos, es la máxima expresión de una primavera en la que todo es posible, empezando por unos datos que cambiarán en esta previsión del tiempo.

Roberto Brasero pone en alerta a España

España se prepara para hacer frente a este final de primavera que puede poner las cosas encima de la mesa de una forma radicalmente distinta. Empezamos a ver llegar un cambio que puede llegar a ser el que marque la diferencia en todos los sentidos, nos esperan unas jornadas que son especialmente complicadas y pueden dejar ver un tiempo muy distinto. Es cuestión de estar muy atento a esta previsión del tiempo que llega de manos de un experto.

Roberto Brasero no tiene ninguna duda de lo que nos está esperando, tal y como hemos visto en sus mapas del tiempo. Después de una semana de mayo en la que todo ha sido posible, estamos ante un cambio que puede llegar a ser el que nos empuje a sacar de una vez por todas la ropa de temporada. Mirando ya claramente hacia un verano que puede acabar siendo el que estemos deseando ver, de una forma o de otra, está más cerca de lo que parece.

Este fin de semana seguiremos con un ambiente primaveral, especialmente en el norte, las lluvias pueden acabar siendo una realidad, al igual que una bajada significativa de las temperaturas. Por lo que tendremos que estar muy pendientes de unos cambios que estarán presentes cuando menos lo esperemos, llega el calor y lo hace de forma puntual, pero también directa. En esencia, lo que buscamos es poder afrontar unos cambios que seguirán en el orden del día.

Si estás pensando en organizar ese fin de semana que, dependiendo de dónde vivas, puede ser más largo de lo esperado, no lo dudes, ha llegado el momento de empezar a crear unos planes de desconexión marcados, quizás por esta situación que tendremos en cuestión de horas.

Esta es la previsión del tiempo de Roberto Brasero

Uno de los expertos en el tiempo más seguidos de nuestro país, no tiene ninguna duda de lo que nos espera. Será mejor que nos preparemos para lo peor ante un cambio en la situación. Mirando al cielo y a unos mapas que parece que traen novedades importantes. Nos enfrentamos a un giro radical que nos alejará de forma radical de una primavera que puede acabar siendo la que marque la diferencia en estos días de mayo muy especiales y típicos de esta estación.

Siguiendo esta previsión, este viernes: «Lo más probable es que ya desde primera hora pueda llover este viernes Galicia y el Cantábrico y a lo largo del día esas lluvias y chubascos irán alcanzando el resto de la mitad norte e incluso en la zona centro por la tarde. Subirán las temperaturas mínimas, con lo que el amanecer, salvo en el extremo norte, será un poco menos fresco, y subirán también las máximas en toda España, menos en el litoral de Levante y en Canarias. La temperatura más baja de la tarde del viernes se espera en Lugo y en Segovia con 16º de máxima, mientras que la más alta será de nuevo la de Murcia con 30º».

El sábado la situación se mantendrá: «El sábado, para quien decida o tenga que madrugar, volverá a amanecer más fresco, con una ligera bajada de las mínimas respecto a las del viernes. Luego por la tarde serán ligeramente más altas, sobre todo en el centro y sur de la península, y solo bajarán un poco en la Comunidad Valenciana. Seguirán las lluvias en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y norte de Castilla y León y de Aragón, y también en Cataluña, donde los chubascos incluso pueden ser localmente fuertes. En el resto del este peninsular y zona centro, nubes y claros, y más solo que nubes en Baleares y el sur de Andalucía. En Canarias podría llover en las islas de mayor relieve, sin descartar también algún chubasco débil en el resto del archipiélago, con temperaturas sin grandes cambios y alisios moderados».

Y el domingo las tormentas seguirán estando presentes: «la posibilidad de lluvias y tormentas sigue en esas zonas y se extiende también al este de la peninsular y la zona centro. Podría llover, por lo tanto, en las mismas zonas que el sábado, pero es posible que los chubascos alcancen sobre todo por la tarde el resto de Castilla y León y de Aragón, zonas de La Rioja, este de Castilla-La Mancha, Comunidad Madrid y Comunidad Valenciana. Será sobre todo chubascos y tormentas, fruto de la nubosidad de evolución que tendremos el domingo en amplias zonas del interior peninsular, por el norte, centro y este. Y serán de nieve en cotas altas de Pirineos y puntualmente en otros sistemas montañosos del norte y en Baleares, intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco aislado. En Canarias se esperan cielos nubosos y son probables precipitaciones en las islas de mayor relieve, sin descartarlas en el resto. El tiempo más soleado lo tendrán en el sur de Extremadura y el oeste de Andalucía, para tranquilidad de quienes estén participando la Romería del Rocío, donde no se espera lluvia y sí un poco de calor, pero no tanto como otros años. Una subida mayor de las temperaturas se espera para mediados de la semana que viene».