Sociedad
Previsión del tiempo

No habrá fin de semana y Jorge Rey lo ha confirmado: el aviso que levanta todas las alarmas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey ha confirmado que no habrá fin de semana, por lo que, habrá llegado el momento, de empezar a hacer planes de cara a una previsión del tiempo que no trae buenas noticias. Todas las alarmas estarán activadas ante estos días otoñales que tenemos por delante y que pueden acabar convirtiéndose en la antesala de algo más, en especial si tenemos en consideración lo que puede pasar en breve. Estamos viviendo unos días en los que parece que el tiempo nos sumergirá por completo en un otoño que puede ser esencial.

En estos días que tenemos por delante, será el momento de apostar claramente por una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser los que nos obliguen a cambiar de planes, será mejor que empecemos a tener por delante una serie de situaciones que pueden ser esenciales en estos momentos. Será el momento de apostar claramente por un giro radical que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada en estos próximos días.

Este aviso levanta todas las alarmas

Todas las alarmas estarán activadas ante la llegada de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán de cerca determinadas novedades que serán esenciales que empecemos a ver llegar. El tiempo nos da más de una sorpresa y acabará siendo lo que nos acompañará en unos días en los que quizás deberemos empezar a tener en consideración algunos detalles que serán fundamentales.

Es momento de apostar claramente por un cambio que puede ser esencial y que, sin duda alguna, puede convertirse en un plus de buenas sensaciones. Estas jornadas que nos sumergirán en lo peor de un otoño que parece que ha llegado de golpe, pueden tener los días contados.

El verano parece que no quiere irse y eso quiere decir que será mejor no hacer planes otoñales, de cara a un fin de semana en el que las temperaturas pueden volver a darnos más de un susto. Lo que nos está esperando es un importante giro radical que puede acabar siendo más intenso de lo que nos imaginaríamos.

Jorge Rey no duda en darnos más de una sorpresa en estos días en los que quizás deberemos empezar a ver llegar algunos cambios destacados.

Jorge Rey confirma que no habrá fin de semana otoñal

En algunas partes del país, quizás se vuelva a un estado anterior en el que las altas temperaturas serán protagonistas. En esta montaña rusa de temperaturas y de fenómenos de lo más intensa, podremos empezar a visualizar una serie de situaciones que nos van a afectar más de lo que nos imaginaríamos.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET que coinciden con Jorge Rey en esta previsión del tiempo: «En la Península y Baleares se prevé la influencia de un centro de bajas presiones situado en Francia, el paso de una vaguada fría hacia el este peninsular y la entrada de aire subtropical, húmedo y cálido, por el sur, sudeste y Baleares. Así, desde primeras horas, se esperan precipitaciones débiles en el este con probabilidad de que sean localmente fuertes durante la primera parte del día en litorales de Cataluña. No se descarta precipitaciones débiles en el norte de Baleares y lluvias o lloviznas débiles en Melilla y en el Cantábrico más oriental. Se esperan nubes medias y altas en la mitad sudeste desplazándose a Baleares, con nubes bajas matinales en zonas de los tercios norte y este, así como nubes de evolución en el Pirineo, fachada oriental y tercios sudeste y sur. Con un amplio margen de incertidumbre, durante el día pueden darse chubascos y/o tormentas en Alborán y, ya por la tarde, en sierras del tercio sur peninsular. Afectarán también al nordeste y Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes, así como a la Ibérica oriental y litorales de la Comunidad Valenciana. En Canarias intervalos nubosos con precipitaciones débiles en las islas montañosas».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Probables bancos de niebla matinales en interiores de los tercios norte y este, más extensos en el alto Ebro y nordeste de la meseta Norte. Temperaturas máximas en ligero ascenso generalizado excepto en el noreste de Cataluña donde se producirán ligeros a moderados descensos. El aumento será más acusado en áreas de la mitad norte peninsular. Mínimas con aumentos en zonas dispersas de la Península, sin grandes cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo y dispersas en otras montañas del tercio norte. Soplarán vientos moderados del este en litorales del Cantábrico occidental y del área mediterránea sur, con levante moderado en Estrecho. Moderados, de tramontana en Ampurdán y, al principio, cierzo en el bajo Ebro. Flojo variable en el resto peninsular. En Canarias alisio entre flojo y moderado».

Las alertas estarán activadas en estos puntos del país: «Probabilidad de precipitaciones localmente fuertes durante la primera parte del día en litorales de Cataluña».