Muere el sacerdote, empresario y periodista Luis de Lezama, uno de los promotores de la Cadena Cope
Destacó por su exitoso proyecto empresarial para formar e insertar laboralmente a jóvenes con pocos recursos
El sacerdote, empresario y periodista Luis de Lezama Barañano ha fallecido este sábado a los 88 años en la madrileña Clínica Universidad de Navarra, en la que permanecía ingresado. Fundador del Grupo Lezama y de la Fundación Iruaritz Lezama, también fue uno de los promotores de la Cadena Cope.
El grupo empresarial Lezama lo creó en 1974. Sus orígenes fueron la apertura de una taberna junto al Teatro Real de Madrid, que Luis de Lezama puso en marcha con el objetivo de dar futuro laboral a jóvenes con esasos recursos. La fórmula fue un éxito y fue abriendo nuevos negocios, acompañándolos de un enfoque formativo. Actualmente, Grupo Lezama cuenta con una decena de restaurantes y más de 500 empresarios.
El enfoque eminentemente social del grupo empresarial se refleja en el hecho de que ese entramado hostelero dependa precisamente d ela Fundación Iruaritz Lezama, una entidad sin ánimo de lucro que puso en marcha con el objetivo de formar y desarrollar a las personas en el ámbito laboral. «Su misión es la de dar formación integral a las personas en sus diversos aspectos profesionales, éticos y religiosos», según se indica en la web de esta fundación y del grupo empresarial Lezama.
El sacerdote y empresario destacó también en el periodismo. Natural de la localidad vizcaína de Amurrio, donde nació en 1936, se trasladó a Madrid a cursar estudios universitarios y obtuvo la licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense. En 1967, cinco años después de haber sido ordenado sacerdote, cubrió sobre el terreno la Guerra árabe-israelí de los Seis Días, donde resultó herido de bala en los Altos del Golán. En 1972 fue enviado por la Agencia Efe a Uruguay para entrevistar a los supervivientes del accidente de avión de los Andes, el aparato en el que viajaba la selección uruguaya de rugby.
Su faceta como periodista la siguió cultivando durante años. En 1972 fue galardonado con el Premio Ondas al mejor programa religioso, El rastro de Dios, que presentaba en Radio Popular de Madrid. Fue uno de los impulsores de la creación de la Cadena Cope, la configuración del grupo radiofónico en el que se agruparon emisoras de toda España.
Su capilla ardiente se instalará a las 10:00 horas del lunes, 13 de enero, en la Parroquia de Santa María la Blanca (calle del Monasterio de Oseira, Madrid). En ese mismo lugar, se celebrará la santa misa corpore in sepulto a las 19:30 horas del lunes, según ha informado Cope.
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11