Muere Emilio Lora-Tamayo, presidente del CSIC entre 2003-2004 y 2012-2017
Emilio Lora-Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 2003-2004 y 2012-2017, ha fallecido a los 74 años de edad, según ha informado la institución científica. «El CSIC siente comunicar el fallecimiento de Emilio Lora-Tamayo, presidente de la institución entre 2003-2004 y 2012-2017. Desde la comunidad científica queremos acompañar a su familia y amigos en estos momentos tristes y agradecer a Emilio su trabajo en favor de la ciencia», ha lamentado este viernes la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino.
Emilio Lora-Tamayo, que fue nombrado el pasado mes de octubre rector honorario vitalicio por la Universidad Camilo José Cela, era doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, y obtuvo el Diplôme d’Études Approfondies en la Université Paul Sabatier, en Toulouse. Fue investigador visitante en esa misma ciudad durante dos años, en el ENSAE y el LAAS-CNRS, y cuatro años en el LETI de Grenoble.
Ha sido presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en dos ocasiones, desde 2003 a 2004 y desde 2012 a 2017, y antes fue vicepresidente de este mismo organismo de 1996 a 2003.
También ha ejercido como catedrático de Electrónica de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador invitado en la Universidad de Berkeley. Lora-Tamayo era también rector honorario vitalicio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Su etapa en la Universidad Camilo José Cela estuvo marcada por el establecimiento de sus cuatro ejes estratégicos: emprendimiento e innovación, tecnología y digitalización, impacto social, y bienestar.
Por otra parte, en marzo de 2020, tras el anuncio del confinamiento por la pandemia del Covid-19, lideró la introducción del Extended Teaching-Learning Model de la UCJC, que afianzó la transición de un modelo tradicional de aprendizaje basado en la adquisición conocimientos al modelo de aprendizaje basado en la adquisición de competencias, traspasando los espacios físicos y conjugando diferentes entornos y objetos digitales de educación en sus procesos, con metodologías activas y colaborativas.
Temas:
- CSIC
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11