Muere Emilio Lora-Tamayo, presidente del CSIC entre 2003-2004 y 2012-2017
Emilio Lora-Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 2003-2004 y 2012-2017, ha fallecido a los 74 años de edad, según ha informado la institución científica. «El CSIC siente comunicar el fallecimiento de Emilio Lora-Tamayo, presidente de la institución entre 2003-2004 y 2012-2017. Desde la comunidad científica queremos acompañar a su familia y amigos en estos momentos tristes y agradecer a Emilio su trabajo en favor de la ciencia», ha lamentado este viernes la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino.
Emilio Lora-Tamayo, que fue nombrado el pasado mes de octubre rector honorario vitalicio por la Universidad Camilo José Cela, era doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, y obtuvo el Diplôme d’Études Approfondies en la Université Paul Sabatier, en Toulouse. Fue investigador visitante en esa misma ciudad durante dos años, en el ENSAE y el LAAS-CNRS, y cuatro años en el LETI de Grenoble.
Ha sido presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en dos ocasiones, desde 2003 a 2004 y desde 2012 a 2017, y antes fue vicepresidente de este mismo organismo de 1996 a 2003.
También ha ejercido como catedrático de Electrónica de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador invitado en la Universidad de Berkeley. Lora-Tamayo era también rector honorario vitalicio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Su etapa en la Universidad Camilo José Cela estuvo marcada por el establecimiento de sus cuatro ejes estratégicos: emprendimiento e innovación, tecnología y digitalización, impacto social, y bienestar.
Por otra parte, en marzo de 2020, tras el anuncio del confinamiento por la pandemia del Covid-19, lideró la introducción del Extended Teaching-Learning Model de la UCJC, que afianzó la transición de un modelo tradicional de aprendizaje basado en la adquisición conocimientos al modelo de aprendizaje basado en la adquisición de competencias, traspasando los espacios físicos y conjugando diferentes entornos y objetos digitales de educación en sus procesos, con metodologías activas y colaborativas.
Temas:
- CSIC
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»