Muere Akira Toriyama, el legendario creador de ‘Dragon Ball’, en Japón a los 68 años de edad
El célebre creador de cómics manga Akira Toriyama ha fallecido en Japón a los 68 años de edad, según ha anunciado el estudio para el que trabajaba. Toriyama falleció el 1 de marzo, pero ha sido este viernes cuando se ha anunciado su deceso, debido a un hematoma subdural. Activo hasta los últimos días, obtuvo sus mayores reconocimientos globales por la serie de Dragon Ball, que con el nombre en España de Bola de Dragón se convirtió en un auténtico fenómeno de masas en nuestro país en la década de los años 90, jugando un papel fundamental en la la expansión de la cultura audiovisual japonesa. Fue gracias al genio de Toriyama que el manga y el anime comenzaron su auténtica edad de oro a nivel mundial.
El comunicado del fallecimiento lo han difundido Bird Studio, el estudio de producción que creó Akira Toriyama, y Capsule Corporation Tokyo, la empresa dedicada a gestionar la obra del artista, y que toma su nombre de la empresa ficticia que jugó un importante papel en la saga de Bola de Dragón.
«El mangaka Akira Toriyama falleció el 1 de marzo de 2024 debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años. Es una pena porque tenía mucho trabajo por hacer y todavía había cosas que quería lograr. Sin embargo, el fallecido dejó muchos trabajos como artista», reza el comunicado difundido a través de las redes sociales
El funeral ya se ha celebrado, antes del anuncio de su fallecimiento, y ha contado «únicamente con los familiares cercanos». «Debido a los deseos del individuo que desea paz y tranquilidad, rechazaremos cualquier mensaje de pésame u ofrendas. Les solicitamos amablemente que se abstenga de realizar entrevistas a la familia», ha indicado.
La empresa ha agradecido a las personas que han permitido a Toriyama realizar sus actividades creativas durante más de 45 años. «Esperamos sinceramente que el mundo único de las obras de Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo», ha indicado.
Antes de crear Dragon Ball (1984-1995), su trabajo más famoso con 360 millones de ventas en todo el mundo, logró reconocimiento al crear el manga Dr Slump (1980-1984), cuando era un desconocido para el público general, por el que vendió más de 35 millones de copias en Japón. Tras el éxito, se adaptó a una serie de anime.
El fenómeno Bola de Dragón resultó verdaderamente espectacular en España en la primera mitad de los años 90. Se ha mantenido vivo desde entonces, pero en el recuerdo de cualquier español que ronde ya los 40 años sigue viva la revolución que la llegada de aquella saga supuso, primero a través de la televisión y luego en los kioskos. Un gran repaso a aquel fenómeno se puede encontrar en el libro de reciente publicación titulado Aparece Dragón, de Javier Iglesias, fruto de una larga y profunda investigación, que sirve como legado para entender al Toriyama más inspirado.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás