Las medidas del Gobierno para la vuelta al cole: mascarilla obligatoria, distancia…
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha adoptado en coordinación con la Conferencia Sectorial de Educación una ser de medidas para garantizar una vuelta al cole segura.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha adoptado en coordinación con la Conferencia Sectorial de Educación una serie de medidas para garantizar una vuelta al cole segura. El documento redactado es un borrador que intenta poner un poco de luz a este proceso que está causando estragos en todo el país, volver a las aulas. Puede sufrir modificaciones, aunque las líneas maestras están muy claras. En marzo se cerraron los colegios y centros educativos ante la llegada del coronavirus. En unos días se volverán a abrir y lo harán siguiendo unas medidas para asegurar la vuelta al cole segura en todo el país.
Medidas del gobierno para la vuelta al cole 2020
- Los centros estarán abiertos todo el año. Según dice el documento: “los centros educativos se mantendrán abiertos durante todo el curso escolar, asegurando los servicios de comedor, así como apoyo lectivo a menores con necesidades especiales o pertenecientes a familias socialmente vulnerables, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita, en base a las indicaciones de las autoridades sanitarias”. La idea es abrir las aulas para todo el curso, aunque siempre con las recomendaciones adecuadas. Para cerrar las aulas en momentos puntuales se deberá pedir autorización.
- Primaria será íntegramente presencial. Los más pequeños serán los que deberán acudir a las aulas de forma presencial, al menos hasta segundo de la ESO. A partir de la ESO se estudia una modalidad online o semipresencial para todo el alumnado.
- Las personas con síntomas no podrán asistir a clase, además se realizarán test PCR para descargar posibles positivos. La fiebre es un claro síntoma de infección, pero no es el único, ante cualquier síntoma, se harán las pruebas y hasta que no se conozca el resultado se obligará a realizar la cuarentena y no acudir al colegio o instituto. 14 días de cuarentena o 10 días después de un PCR negativo son los plazos que barajan.
- Los grupos de convivencia serán una necesidad en primaria que podrán extenderse a otros cursos. El documento afirma que: “En las etapas educativas superiores al primer ciclo de Educación Primaria el alumnado podrá asimismo organizarse en grupos de convivencia estable en la medida de lo posible”. Una medida destinada a controlar los grupos para evitar riesgos.
- Mascarillas a partir de los 6 años y distancia de 1,5 metros para los alumnos. Esta medida es una de las más polémicas, ante la falta de consenso entre la comunidad científica. La distancia es difícil de mantener en un aula, pero tampoco está claro qué pasará con el uso de mascarillas. Los profesores sí tendrán que usarlas en todo momento.
- No habrá extraescolares fuera de los grupos de convivencia. Aquellas actividades que impliquen alumnos de varios grupos pueden poner en peligro la estabilidad del aula, por ese motivo es importante evitarlas en la medida de lo posible.
- Mantendrán el sitio en comedores y transporte escolar durante todo el curso. No podrán cambiar de sitio los alumnos se mantendrán en su lugar para trazar cualquier posible línea de contagio y rastrear cualquier problema que pueda surgir durante el curso.
- Las actividades deportivas o culturales no tendrán público. Esta medida afecta a aquellos que realizan extraescolares, no podrán tener ningún público para evitar riesgos fuera de los grupos de convivencia.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Sociedad
-
La predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: «Tenemos un…»
-
Adiós al calor: la AEMET avisa de un giro en el tiempo y ya se sabe dónde va a llover
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
Últimas noticias
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno