A.M.A. aborda en un taller de trabajo informativo la responsabilidad civil profesional de los sanitarios
Llega una borrasca de "gran impacto" a España y la AEMET lo ha confirmado: a partir de este día
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, ha presentado en el Hospital Gómez Ulla de Madrid el escenario actual de la responsabilidad civil de los sanitarios. La sesión informativa ha sido impartida por Nuria Arís Casado, abogado del departamento de RCP de A.M.A. y se ha desarrollado en el Departamento de Neurología con gran asistencia y participación de profesionales. Durante la misma se ha analizado la importancia del consentimiento informado, la historia clínica del paciente y los riesgos que conlleva una deficiente o nula cumplimentación de los mismos.
En este sentido, la abogada de A.M.A. explicó la importancia del consentimiento informado como parte de la “lex artis” médica, tal y como se reconoce en la normativa legal, deontológica y la jurisprudencia.
Asimismo, en la presentación se han examinado los problemas más habituales a la hora de dar respuesta a las reclamaciones de los pacientes y el planteamiento de la defensa del médico frente a este tipo de situaciones. Igualmente se analizaron las vías más habituales de reclamación, así como los consejos y recomendaciones para intentar evitar futuras reclamaciones.
A.M.A. trabaja desde hace más de 50 años al lado de los profesionales sanitarios, y más de dos décadas protegiendo su responsabilidad civil profesional. Y su objetivo ante cualquier demanda es facilitar todos los recursos necesarios para que su asegurado pueda seguir desarrollando su vida, tanto desde el punto de vista profesional como económico y personal, con la mayor tranquilidad posible.
Los cambios en la relación médico – paciente, así como los medios de comunicación y las mayores exigencias legislativas han propiciado una clara tendencia al alza en el número de reclamaciones, lo que ha conllevado a un incremento considerable de las demandas y de las cuantías reclamadas. Precisamente, para evitar que se produzcan estas situaciones, A.M.A. impulsa este tipo de servicio informativo a los profesionales sanitarios.
Temas:
- Fundación A.M.A.
Lo último en Sociedad
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
-
Llega una borrasca de «gran impacto» a España y la AEMET lo ha confirmado: a partir de este día
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
Últimas noticias
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
Terremoto Messi en Barcelona