Logran curar la impotencia sexual gracias a un tratamiento con células madre
Los hombres que sufrían impotencia sexual tras una operación de la próstata por un cáncer, lograron tener relaciones sexuales recurriendo a un tratamiento con células madre, según investigadores.
En ocho de 21 hombres tratados se logró reparar la disfunción, según resultados preliminares «prometedores» de la investigación del equipo de Martha Haahr del hospital universitario de Odense (Dinamarca) que serán presentados el sábado en Londres en ocasión del Congreso de la Asociación Europea de Urología.
Los pacientes sufrían secuelas consecutivas a una operación en el marco del tratamiento de un cáncer de la próstata.
Los investigadores utilizaron células madre extraídas de grasas abdominales de los pacientes por liposucción y bajo anestesia general. Ninguno de los 21 informó sobre efectos secundarios significativos durante el periodo de ensayo o el año siguiente. Las células fueron inyectadas en el pene.
Seis meses después del tratamiento, 8 de los 21 pacientes recuperaron una función eréctil suficiente para tener una actividad sexual. Una mejora que se mantuvo durante el año de observación.
El efecto, sin recurrir a medicamentos como el Viagra o el Cialis, sólo se observó en pacientes continentes, es decir 8 de 15. La incontinencia urinaria es uno de los riesgos de la extirpación total de la próstata.
Según Martha Haahr «es la primera vez que la terapia con células madre permite a los pacientes recuperar una función eréctil suficiente para tener relaciones sexuales».
Los resultados de este ensayo clínico de fase 1, destinado en un primer momento a verificar la inocuidad del método, sugieren la posibilidad de tratar a pacientes que sufren disfunción eréctil por otra causas, como por ejemplo el diabetes, según los investigadores. Pero «se trata de un pequeño ensayo, sin un grupo de comparación», agregó Haahr.
El equipo recibió la autorización de las autoridades danesas para pasar directamente a un ensayo de fase 3 y evaluar la eficacia del método en un mayor número de pacientes operados de un cáncer de próstata, indicó a la AFP el doctor Lars Lund del hospital universitario de Odense, que participó en el ensayo presentado en Londres.
El ensayo autorizado concierne únicamente a pacientes continentes y será comparativo, precisó.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Richard Gere confiesa qué es lo que más hace enfadar a su mujer Alejandra Silva: «Es muy primitivo»
-
La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
Últimas noticias
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
-
Más de 112 modos deportivos, 128 MB de memoria, Bluetooth y por menos de 24 €: este reloj inteligente es un chollazo