Jorge Rey confirma lo que va a pasar con la nueva Filomena: «No podemos…»
Esto es lo que dice Jorge Rey sobre la llegada de una nueva Filomena
La AEMET lanza un comunicado de urgencia: giro de 180 grados en el tiempo
Aviso inaudito de Mario Picazo por lo que llega desde hoy: «Habrá un fuerte…»
La nueva Filomena es una amenaza que va cobrando fuerza, Jorge Rey nos confirma lo que está a punto de pasar. Este adolescente, que en su día se convirtió en todo un experto que cobró un protagonismo enorme con sus previsiones, no ha dudado en darnos un adelanto de lo que lleva. Sus métodos se diferencian de los del resto de profesionales y lo hacen de tal forma que debemos empezar a replantearnos todo lo que está por llegar en estos días que tenemos por delante.
Lo que va a pasar con el tiempo en los próximos días preocupa a expertos como este joven que parece que se adelanta al resto y nos invita a estar muy pendientes de una previsión del tiempo que puede alejarnos de lo que sería habitual. Estamos viviendo unos días de coletazos de huracanes, pero aún en manga corta, llegando a cualquier acontecimiento con la chaqueta en la mano a la espera de lo que puede pasar. La incertidumbre se termina cuando vemos los vídeos de Jorge Rey y con todo lujo de detalles nos explica con precisión lo que está a punto de pasar.
Confirma lo que va a pasar
Filomena dejó a España helada, desde el corazón hasta los sitios donde hacía años que no nevaba con tanta intensidad, tuvieron que afrontar un importante cambio. Una situación nada común que se ha convertido en un mal mayor para muchos que aún recuerdan los apuros que vivieron.
Fueron días de quedarse casa, de ver como los supermercados no podían recibir determinados productos con un país que quedó casi colapsado. Pero lo que va a pasar este otoño o invierno quizás acabe siendo una antesala de lo que vivimos. Hay algunos datos que Jorge Rey quiere dejar claros.
Fue él el que nos advirtió de lo que llegaba. Gracias a sus vídeos podemos saber que estábamos ante un fenómeno poco común que nos ha alejado de lo que cabría esperar y que seguramente nos ha dado más momentos para poder salir de ese espiral en el que estamos.
Del calor, pasamos al frío extremo, parece que no hay estaciones intermedias, aunque este otoño apunta ya maneras. Jorge Rey ya ha dado algunos datos sobre esta temporada que nos está alejando de lo que podría acabar pasando en estas próximas jornadas.
Esto es lo que pasará con la nueva Filomena, según Jorge Rey
Los vídeos de Jorge Rey son una manera de saber un poco mejor qué es lo que nos está esperando y la manera en la que podemos afrontarlo. Estamos ante una serie de cambios que pueden ser los que marquen una diferencia importante. Toca ver qué dice y sobre todo, qué está a punto de pasar con este fenómeno.
Según su última publicación: «Oír hablar de Filomena es, para muchos de ustedes, un sueño que se hizo realidad algunos años, pero ojo, porque algunos titulares empiezan a invadir con la palabra Filomena de cara a octubre…». Pero cuidado porque: «No podemos relacionar la llegada de fenómenos importantes con la llegada de una Filomena».
Durante estos días de octubre: «Se prevé que el extremo norte peninsular quede expuesto a la circulación atlántica dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia y Asturias, con posibles acumulados importantes en litorales del oeste de Galicia. Asimismo, es probable que los frentes acaben afectando con precipitaciones menos abundantes y más dispersas al resto del entorno cantábrico, sin descartarlo también en la meseta Norte y Pirineos. No se descarta algún copo de nieve en cumbres del Pirineo».
Una previsión que coincide con la AEMET que también advierte de que esta situación de relativa estabilidad durará poco a partir de este mismo lunes: «Se prevé el paso de un frente atlántico por la Península, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones débiles o moderadas y acompañadas de tormenta, principalmente en la mitad noroeste. Se prevén más abundantes en Galicia, oeste del sistema Central y entorno pirenaico, incluso localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y norte de Aragón. De forma menos probable y más débil y dispersa pueden darse más al sur al este, quedando sin precipitaciones y con nubes medias y altas el tercio sudeste, Alborán y Baleares. En Canarias se esperan intervalos nubosos. Las temperaturas máximas tienden a descender de forma casi generalizada, excepto ligeros aumentos en el área mediterránea. Las mínimas descenderán en el noroeste y aumentarán en el nordeste. En Canarias las temperaturas descenderán en medianías. Soplarán vientos de componentes sur y este en el área mediterránea oriental y nordeste peninsular. Tiende a establecerse el poniente en el Estrecho y Alborán. En el resto componentes sur y oeste, más intensos en el noroeste y norte, con posibles intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en litorales del norte de Galicia y montañas del tercio norte peninsular. En Canarias soplará viento flojo de noroeste y norte o variable».
Lo último en Sociedad
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
Últimas noticias
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Una profesora cuenta que cobra 2.000 euros al mes y los comentarios son para enmarcar: «Tiene pinta…