El Nobel de Medicina premia a los científicos que descubrieron el virus de la hepatitis C
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo ha distinguido con el Premio Nobel de Medicina 2020 a los Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, por el descubrimiento del virus de la hepatitis C.
Estos tres científicos han hecho una contribución decisiva a la lucha contra la hepatitis de transmisión sanguínea, un importante problema de salud mundial que causa cirrosis y cáncer de hígado en personas de todo el mundo, gracias a que lograron identificar el virus de la hepatitis C.
En concreto, los estudios metódicos de la hepatitis asociada a transfusiones realizados por Harvey J. Alter demostraron que un virus desconocido era una causa común de hepatitis crónica; mientras que Michael Houghton utilizó una estrategia no probada para aislar el genoma del nuevo virus que se denominó virus de la hepatitis C; y Charles M. Rice, proporcionó la evidencia final que muestra que el virus de la hepatitis C por sí solo podría causar hepatitis.
Harvey J. Alter nació en 1935 en Nueva York, recibió su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester y se formó en medicina interna en el Strong Memorial Hospital y en los University Hospitals of Seattle. En 1961, se unió a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) como asociado clínico, y pasó varios años en la Universidad de Georgetown antes de regresar a los NIH en 1969 para unirse al Departamento de Medicina Transfusional del Centro Clínico como investigador principal.
Por su parte, Houghton nació en el Reino Unido. Recibió su doctorado en 1977 del King’s College London. Se unió a GD Searle & Company antes de mudarse a Chiron Corporation, Emeryville, California en 1982, y en 2010 se fue a la Universidad de Alberta. Actualmente es Cátedra de Investigación de Excelencia de Canadá en Virología y Profesor de Virología Li Ka Shing en la Universidad de Alberta, donde también es Director del Instituto de Virología Aplicada Li Ka Shing.
Charles M. Rice nació en 1952 en Sacramento. Recibió su doctorado en 1981 del Instituto de Tecnología de California, donde también se formó como becario postdoctoral entre 1981-1985. Estableció su grupo de investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, St Louis en 1986 y se convirtió en profesor titular en 1995. Desde 2001 ha sido profesor en la Universidad Rockefeller, Nueva York. Durante 2001-2018 fue director científico y ejecutivo del Centro para el Estudio de la Hepatitis C en la Universidad Rockefeller, donde permanece activo.
Antes del trabajo de estos tres investigadores, el descubrimiento de los virus de la hepatitis A y B había sido un paso crítico hacia adelante, pero la mayoría de los casos de hepatitis transmitida por la sangre seguían sin explicación. El descubrimiento del virus de la hepatitis C reveló la causa de los casos restantes de hepatitis crónica y posibilitó análisis de sangre y nuevos medicamentos que han salvado millones de vidas.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales en estas zonas de España
-
Alejandra Rubio habla de lo que nadie esperaba y anuncia: «Llevo tiempo queriendo contaros…»
-
Giro radical del tiempo: Jorge Rey avisa de que vuelven «temperaturas agradables» a partir de este día
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
La expresión que decimos a diario en España sin saber que procede de la Edad Media, según los medievalistas
-
TV3 hace el ridículo intentando entrevistar a Dario Brizuela en catalán: «Perdona, no te entiendo»
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»