Gripe aviar: dos nuevas granjas infectadas elevan a 27.000 los patos sacrificados en Cataluña
El virus de la gripe aviar se ha extendido a otras dos granjas de engorde de patos en el municipio de Sant Gregori (Gerona), lo que ha obligado a sacrificar a otros casi 2.700 patos, han confirmado fuentes del Departamento de Agricultura de la Generalitat. Ya son 27.000 los ejemplares sacrificados en las últimas fechas.
Con estas dos nuevas granjas, ya son nueve las explotaciones de aves afectadas por el virus de influenza aviar desde que el pasado día 21 se confirmó el primer caso en una cigüeña muerta en el Parque dels Aiguamolls del Empordà.
El Departamento de Agricultura ha vuelto a insistir en que la gripe aviar es una enfermedad que afecta a las aves y que el subtipo H5N8 no se transmite a las personas.
Desde el día 21, ya se han tenido que sacrificar en Cataluña un total de 27.000 patos, mientras que en Francia se han sacrificado ya más de tres millones de patos, lo que significa un 8 % de la producción nacional del país galo. En el país vecino se detectó la presencia del virus H5N8 de la gripe aviar a finales de noviembre
En las dos nuevas explotaciones de Sant Gregori, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha ordenado el sacrificio de 520 y 2.170 animales, respectivamente, tras confirmar la presencia del virus de la influenza aviar.
Tal como prevé el plan de emergencia ante un foco de gripe aviar, el Departamento de Agricultura ha inmovilizado las granjas avícolas situadas en un radio de 3 kilómetros y restringe el movimiento de las explotaciones avícolas en un radio de 10 kilómetros. Además, en estas zonas ha quedado prohibida la cría de aves de corral al aire libre.
La Generalitat ha informado de que el estudio de la trazabilidad del ganado de las explotaciones ha confirmado que los patos de estas dos granjas y la del foco declarado también de Sant Gregori el pasado 21 de febrero eran originarios de Francia, de zonas declaradas libres del virus.
Dada esta situación, el Departamento de Agricultura ha anunciado que extremará los controles de todas las partidas avícolas procedentes de la Unión Europea y está haciendo la correspondiente investigación epidemiológica para identificar la causa de los focos.
El gobierno catalán también ha empezado a trabajar con el Gobierno sobre las indemnizaciones para las explotaciones que tienen que sacrificar el ganado, que están previstas por la normativa europea, y son cofinanciadas por la Unión Europea y el Estado.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano en España y confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
La actriz de ‘La que se avecina’ que suelta la bomba sobre la serie: «Al único que dejan…»
Últimas noticias
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Fernando Alonso apoya a Carlos Sainz para ser presidente de la FIA: «Es lo que el deporte necesita»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: horario, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas