Una «gran marea verde» toma Madrid en la VI Carrera contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que ha celebrado este domingo la VI Carrera Madrid Contra el Cáncer, ha señalado el nuevo récord de participación, con un total de 18.500 inscritos, que han formado una "gran marea verde".
La presidenta de Asociación Española contra el Cáncer Madrid (AECC), Laura Ruiz de Galarreta; ha agradecido «la participación en este gran movimiento social que cada año adquiere más fuerza gracias al compromiso de todos los participantes, que son los protagonistas de esta carrera, mostrando su apoyo más solidario». Asimismo, ha recalcado que «no hay que olvidar que el dinero recaudado [en la Carrera contra el Cáncer] irá destinado a ayudar a pacientes y familiares y a financiar proyectos de investigación». La carrera ha constado de pruebas competitivas de 4 y 10 kilómetros, así como con una marcha de 2 kilómetros y diferentes carreras infantiles.
Desde las nueve de la mañana, en el Paseo de la Castellana, se han dado cita los corredores. Junto a Laura Ruiz de Galaterra, el presidente de la AECC, Ignacio Muñoz Pidal; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, han sido los encargados de hacer el corte de la cinta en todas las pruebas.
Marcada por el ambiente solidario y el mensaje de superación, la novedad de la carrera ha sido la participación de un grupo de pacientes de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico que, tras varios meses de entrenamiento en el Espacio Activo Contra el Cáncer de la AECC Madrid, han corrido la carrera superando barreras.
La VI edición de la carrera Madrid Contra el Cáncer ha coincidido con el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, el cáncer más frecuente en ambos sexos con 37.172 casos detectados en el 2018.
En la Comunidad de Madrid se diagnostican 4.817 casos y fallecen 1.878 personas cada año por esta causa. Existe un compromiso por parte de la Consejería de Sanidad de alcanzar en 2021 el cien por cien de la cobertura del programa de cribado de cáncer de colon, que, si se diagnostica a tiempo, podría curarse en el 90 por ciento de los casos.
Por este motivo, la AECC ha lanzado su campaña ‘#siéntate contra el cáncer de colon’, para concienciar de la importancia del diagnóstico precoz a través de la prueba «sangre oculta en heces». Por ello, antes del inicio de la carrera de 4 kilómetros se ha realizado una «gran sentada contra el cáncer de colon» durante un minuto.
Además, para una mayor concienciación, se han instalado varios «retretes» en la calle, para captar la atención de los viandantes, informado y animando a la población de riesgo (personas de entre 50 y 69 años) a participar en el programa de cribado de cáncer colorrectal.
La carrera ha dado cabida a otras iniciativas solidarias y, por este motivo, los trofeos entregados a los ganadores han sido realizados por la Fundación Juan XXII-Roncali, que trabaja con personas con capacidades diferentes.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Sociedad
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
-
Un ex directivo del Barcelona se pasa a la oposición de Laporta junto a Víctor Font
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial